Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

Por los pelos

viernes, 24 de febrero de 2012

Si en algo se nota que el ser humano va evolucionando, es en la moda. La ropa, los maquillajes y la forma de llevar el pelo nos demuestra que no estamos parados, y que nos dirigimos hacia alguna parte (la pregunta es ¿a dónde?).  Os pongo una muestra de la evolución del peinado femenino en el último siglo: de llevar una tortilla de patata en la cabeza a los pelos de leona que tanto me gustan, pasado por la espantosa moda de los '80 y terminando con una mirada al futuro.


Ropa creativa

martes, 21 de febrero de 2012

Aparte de bonita, es que está bien pensada.  Además de cumplir con su función de vestirnos, tiene otra serie de usos que la hacen todavía más útil que la ropa normal. Y, sobre todo, es muchísimo más divertida.
Bueno, vale, la bufanda con pezones puede ser un poco excesiva, pero ¿a que molan los gorritos para las orejas?


Lo último en pantys

martes, 7 de febrero de 2012

El ser humano funciona como los péndulos, por cada paso que avanza, retrocede otro paso o casi. Con la moda es igual: lo mismo te encuentras cosas vanguardistas que da gusto verlas como te sorprendes con modas que te retrotraen a las cavernas (retrotraen, cómo mola, lo usaré más).
Mirad lo último en pantys. No tengo palabras. Me retrotrae el estómago verlo.

Camisetas chinas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

En verdad os digo: qué requetelistos que son los chinos. Me están haciendo dudar, mira tú. A ver si de mayor en vez de japonés me hago chino, no sé, tengo que pensarlo. Han inventado la T-shirt (o camiseta, en latino, que es más fino) menguante. La fabrican normal, la sumergen en salsa agridulce, la secan, le ponen encima rollitos de primavera durante media hora, y de repente, empieza a menguar hasta quedarse en una prenda casi para la Barbie. Luego no tienes más que sumergirla en agua y ¡ya está! a chulear de camiseta plimavela.


Vestirse en 1860

lunes, 19 de diciembre de 2011

¿Sabéis esos vestidos que llevaban las mujeres hace más de cien años, que parecían la carpa andante de un circo? Siempre me había preguntado cómo conseguirían meterse en semejante armatoste. Mi primo Nicéforo me manda unas fotos de una antepasada nuestra, cuyo nombre era Adelaida, que era usuaria de semejantes faldas, para que lo podamos ver.
Hubo un caso, en Glouchester, en el que una familia de pobres se metió debajo del vestido de una gran dama sin que ella se diera cuenta, durante un paseo, y vivieron allí durante más de cuatro meses sin ser descubiertos. ¿A que parece mentira? Pues lo es.


Chándal torero

miércoles, 26 de octubre de 2011

Es lo último de la marca ADIDAS, lo más moderno, lo más guay del Paraguay.
Te encasquetas este chándal, te pones zapatos de vestir y calcetines blancos, te cortas el pelo como si fueras el gallo Claudio y ya tienes tu uniforme de "modelno". Sólo te falta el coche tuneado con las ventanillas abiertas y la radio a toda leche.
Hay lista de espera para comprarlo y cuesta 600 euros.
No hago más comentarios, que hay niños (por favor, que sea mentira, esto no puede estar pasando)


Los zapatos de las celebrities

miércoles, 19 de octubre de 2011

Antes se les llamaba famosas, notoriedades, actrices, cantantes o artistas. Ahora a este colectivo (qué palabra más guay y más moderna, colectivo) se les llama celebrities, y, además de gente que se gana la vida honradamente, este colectivo incluye otro colectivo o ganado como: ex-mujeres de torero, guarronas que participan en concursos televisivos, amantes de futbolistas en noches locas y cosas así. Si lo ponéis todo en masculino también vale. Algo que le encanta a este colectivo es contar cotilleos ajenos de su propio colectivo o de colectivos ajenos, y ponerse zapatos estrafalarios. Mirad qué cosas más colectivas se ponen en los pieses.


Zapato-guante

jueves, 29 de septiembre de 2011

Rosa Díez, una política española, ha sorprendido a todo el mundo con sus zapatos. Son de la marca Vibram Five Fingers y están hechos de cuero de canguro. Cuestan 140 euros, pero dicen que cuando te los pones tienes la sensación de ir caminando sobre una nube. El suave contacto de este material con el pie descalzo da una sensación de increible comodidad y, sin embargo, son fuertes y resistentes a la rotura. La suela está dividida en siete partes: talón, planta y los cinco dedos y es muy flexible y antideslizante. Su especialísimo diseño está pensado para prácticas como el fitness o para relajar el pie después de hacer deporte.