Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

Chinchetas

viernes, 16 de marzo de 2012

Si tienes cientos de millones de chichetas de colores a tu disposición, estás locamente enamorado de alguien a quien quieres sorprender y tienes la paciencia suficiente para llamar a un servicio de atención telefónico y no quemarles el chiringuito ("si es usted cliente marque 1, si no es cliente pero quiere serlo marque 2, si quiere dar de alta su servicio adsl plus con pin prepago extra, marque3; si quiere....."), entonces este es tu hobbie.
Agarra la foto de tu churri, todas tus chichetas de colores, una buena base de corcho y  ¡retrátale!

En una gota de agua

viernes, 3 de febrero de 2012

¿Cabe la Tierra en una gota de agua? Ésa es la pregunta que se hizo el fotógrafo alemán Markus Reugels cuando vió una foto de Spiderman en semejante trance. La respuesta es sí: con talento e imaginación, agarró su cámara y nos ofrece una vista de algunos planetas como nunca los habíamos visto, atrapados en una lágrima. Precioso.
(ABC)

¿Neandertales pintores?

martes, 31 de enero de 2012

¿Conocéis las cuevas de Nerja, cerquita de Málaga? ¿No? ¡Pues ya estáis tardando! Son una maravilla natural y además no es cierto que se te aparezca Chanquete en ellas, así que ya sabéis lo que tenéis que hacer. El caso es que, según cuenta el ex-ministro  Manuel Pimentel esta semana en el programa Cuarto Milenio (Iker, eres grande) se acaban de datar mediante el carbono 14 unas pinturas rupestres que se hallan en esa cueva. La inmensa sorpresa ha sido que, según los laboratorios norteamericanos que lo han analizado, las pinturas (unas focas) se hicieron hace 43.000 años. ¿Y qué? Os preguntaréis...
Pues dos cosas:
- O bien las realizaron neandertales, lo que cambia totalmente la idea que teníamos sobre esa especie, ya que serían mucho más inteligentes de lo que se piensa.
- O bien, las realizaron homo sapiens, lo que tiraría por tierra toda la teoría de cómo y cuándo nos introdujimos en Europa.
Lo que siempre os digo: sólo sé que no sabemos nada. Nada de nada.

Libros esculpidos

martes, 27 de diciembre de 2011

No, no es que a los libros le hayan echado un esculpitajo (qué malo, ¿no?) sino lo que hacen algunos artistas con libros viejos. Se agarran unos cuantos libros tochos, de esos de quinientas páginas para arriba, se pegan juntos, y con paciencia y un buen cutter puedes hacer cosas tan bonitas como éstas. Son las ventajas de ser más antiguo que los grifos amarillos, porque a ver: intenta hacer algo así con un iPad y varios iBooks, anda listillo.



Adivinanza del día

lunes, 28 de noviembre de 2011

Mi amigo Agapito me manda una fotos de un par de cuadros que representan a Adán y Eva en el paraíso. Me dice que en ambos hay un error garrafal, algo que no debería estar ahí. Nos da una pista: aparece dos veces.
Venga, a pensar.
¡Premio para el que lo adivine!












Las esculturas más extrañas

sábado, 8 de octubre de 2011

Son obras de arte (la mayoría) realizadas para ser expuestas en las calles de ciudades importantes del mundo. Pero todas ellas comparten algo: dejan con cara de tonto al que las ve. O mejor dicho, a la mayoría les dejan con mayor cara de tonto de la que tienen habitualmente.
Al menos dan un toque diferente a paisajes urbanos que, de otra manera, no pasarían de ser zonas más bien grises.


Jugando con el perro

miércoles, 5 de octubre de 2011

Es una de las cosas más bonitas que he visto últimamente: un perro jugando con un niño en Recoleta (maravilloso lugar en el maravilloso Buenos Aires).
En realidad es una marioneta, pero te acabas olvidando de ello. Acabas viendo un auténtico perro flacucho jugando a la pelota con un bebé.
Autentico arte.

Tatuajes 3d

sábado, 1 de octubre de 2011

Lo de tatuarse el cuerpo no es para mi, lo reconozco. Jamás me pintaría el cuerpo con dibujos que luego no me pueda quitar. Como mucho, ésos que vienen con las patatas fritas, que te los pegas con agua y luego rascas un poco y se van. Ya, lo sé, soy más antiguo que el rodapié de las cuevas de Altamira.
Éstos que os pongo, pues bueno... por lo menos son artísticos.


Dibujo realista

jueves, 22 de septiembre de 2011

Mira Brownhorse, así se dibuja de forma realista un trozo de papel arrugado. A ver qué tal te sale a ti. Yo lo he intentado y me daban ganas de llorar con el resultado, pero tú seguro que lo haces bien.

Esculturas hiperrealistas

martes, 13 de septiembre de 2011

Son lo último en escultura. La idea es poner cada uno de los detalles del original sin perder ni uno solo, incluyendo pelos, granos y expresiones. Yo casi que prefiero las de piedra de toda la vida; éstas dan como un poco de dentera, ¿no? Parece que te van a decir algo en cualquier momento.


¿Dónde está el chino?

jueves, 30 de junio de 2011

Liu Bolin es un chino que es capaz de mimetizarse con el entorno, convirtiéndose en un ser casi invisible. No es que tenga algún antepasado camaleón, sino que se pinta entero y se hace fotos muy curiosas donde es difícil encontrarle. Sus padres murieron hace años, de los sustos que les pegaba el chaval apareciéndose en medio del pasillo en un pequeño apartamento de la ciudad china de Sori A.
Mirad qué tío más original.


Abismo callejero

miércoles, 15 de junio de 2011

¡Cómo me gustaría saber pintar así! Tú algún día lo conseguirás, no tienes más que ponerte en serio con ello. Tus cuadros me encantan, ya lo sabes. Mira lo que han hecho en una calle de Estocolmo (a ver, repasemos, capital ¿de?...)
¿A que mola?

Dibujos en el suelo

miércoles, 8 de junio de 2011

Siempre me han encantado esos artistas que pintan en el suelo de la calle con tizas. Le dan a sus dibujos una perspectiva al que parece que estás viendo un paisaje real.

Pero esto de la foto es lo mejor de lo mejor. Literalmente, los niños están volando en su alfombra mágia sobre un mundo alternativo. ¡Qué pasada!

Lori Early

miércoles, 25 de mayo de 2011

Lori Earley es una artista de New York con un estilo muy particular.  Lo podríamos definir como realismo surrealista :)
Pinta al óleo, y deforma los rostros de manera que, sin dejar de ver las caras de auténticas personas, parece que estás contemplando muñecas.


Cirque du Soleil

domingo, 22 de mayo de 2011

La compañía canadiense presenta en España su espectáculo Corteo. No hay palabras para describir algo tan bonito, tan emocionante, tan magnífico, tan maravilloso, tan... Visualmente perfecto, técnicamente impecable, con una música que te encoge el corazón. Hay cosas en la vida que uno no debe perderse, y ésta es una de ellas.
Es arte, puro arte.
Una auténtica gozada para los sentidos.

Jason Chan

miércoles, 18 de mayo de 2011

Jason Chan es un artista nacido en 1983 en California. Ha trabajado para vídeo-juegos, dibujos animados y cómics. Las novelas fantásticas son su inspiración; sin embargo su pasión por los vídeo-juegos japoneses, y los trabajos realizados para ellos,  le llevó a acercar sus ilustraciones al estilo anime y encontrar en el arte oriental una nueva fuente de inspiración, en la que ahora centra sus esfuerzos para poder fundir ambas técnicas. Mirad cómo dibuja el tío.




Metropol Parasol

martes, 17 de mayo de 2011

El Metropol Parasol, conocido popularmente como las Setas de la Encarnación, es una estructura de madera con núcleo de hormigón ubicada en la céntrica plaza de la Encarnación de Sevilla (España). Tiene unas dimensiones de 150 x 70 metros y una altura aproximada de 26 metros, y fue el proyecto ganador del concurso abierto por el Ayuntamiento de esta ciudad para llevar a cabo la rehabilitación de la plaza en la que se ubica: Su diseñador fue el arquitecto berlinés Jürgen Mayer. Dicen que es la mayor escultura de madera del mundo. A mi me recuerda un poco a la obra de Gaudí.



Arte urbano

jueves, 31 de marzo de 2011

Para evitar el feo aspecto de algunos edificios, hay gente que los pinta de muy diversas maneras. Una cosa es agarrar un rodillo y un bote de pintura, y otra muy diferente hacer arte en una fachada. En estas fotos hay de todo: bodrios y genialidades. A ver cuál os gusta más.


El malabarista y sus bolas

lunes, 21 de marzo de 2011

Entendedlo bien: es que este tío hace maravillas con sus bolas. Son de cristal y no las usa para leer el futuro, sino para dejar atónito a todo el que le ve. Yo lo intenté una vez, se me cayó la puñetera bola encima del dedo gordo del pie y casi me lo rompe. Prefiero dejárselo a especialistas como éste.

Imágenes en blanco y negro

viernes, 4 de marzo de 2011

¿Os gustan? ¿A que son preciosas?
Pues no son fotos, sino dibujos hechos con mucho talento y un simple lápiz.
Más realistas que las propias fotos.