Quitar una pesadilla

lunes, 30 de abril de 2012

¿Tienen tus hijos pesadillas y no sabes cómo quitárselas?
Pues mira este vídeo (preciooooooso) y aprenderás cómo se les calma cuando están soñando y pasan un mal rato. ¡Qué tierno!

Que te come

Es la broma más acojonante que he visto, en el sentido del miedo que da pensar que que te la puedan  hacer a ti. Ver al hombrecillo éste del vídeo dando saltos con el culo al aire, pues puede hasta tener su gracia. Pero te pones en su piel y te imaginas la escena y es que te cagas, nunca mejor dicho.


Andalias

Las andalias son como las sandalias pero, a diferencia de ellas,  valen para andar.
Éstas del vídeo son sandalias, acordaos, son iguales que las andalias pero no caminan.
Que lo sepáis.






¡¡Que vieneeee!!

La gente está bromista. Como hace mal tiempo y no oímos más que malas noticias por radio y televisión, estamos todos como locos por reirnos un ratito. Y si para ello hay que joderles estropearles el día de pesca a los abueletes, pues ¡hala, al ataque!








Periódico for ever


Nada como un periódico real, y si no, mirad todo lo que se puede hacer con él:

USOS DOMÉSTICOS:
* Madurar los platanos.
* Recoger la basura.
* Limpiar los cristales.
* Hacer las montañas del pesebre.
* Calzar las patas de la mesa coja.
* Empaquetar la vajilla en la mudanza.
* Cubrir el suelo de la jaula del pájaro.
* Recoger la caca del perro.
* Cubrir los muebles y el suelo antes de pintar.
* Evitar que se meta el agua debajo de la puerta.
* De protector en el suelo del garaje si el coche gotea aceite.
* Matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros.
* Ponerlo encima de la paella para que no se pase.
* Encender la leña de la chimenea
* Evitar que se manche la mesa cuando estás pintando algo pequeño.

USOS EDUCATIVOS:
* Pegarle al perro en el hocico cuando se mea en la casa.
* Recortar letras y fotos para los deberes de los niños.
* Elaborar títeres o piñatas.
* Hacer barcos de papel.
* Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono.

USOS COMERCIALES:
* Ensanchar zapatos.
* Rellenar los bolsos para que conserven su forma.
* Empaquetar clavos en la ferretería.
* Hacer un sombrero de pintor ó albañil.
* Dar trabajo a vendedores y periodistas.
* Envolver flores.
* Cortar patrones para modistas y sastres.
* Envolver cuadros.

USOS FESTIVOS:
* Para prender el carbón de la barbacoa.
* Rellenar las cajas de los regalos sorpresa.
* Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua.
* Dominar a los toros en los Sanfermines.

OTROS USOS:
* Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas.
* Para ponerlo encima del banco y no mancharse en el parque.
* Hacer bolitas y pegarles a los compañeros de clase.
* Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado.
* Para que 'los malos', en las películas, escondan el revolver..
* Como funda para guardar el cuchillo de jamón.
* Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean.

El compromiso

sábado, 28 de abril de 2012




Hace mucho, mucho tiempo, en un territorio que no aparece en los mapas actuales, y cuyo nombre ya nadie recuerda, existía un pequeño reino de gentes felices. Vivían sin prisas, cultivando sus tierras y criando sus animales, respetándose los unos a los otros como si fueran una gran familia. Corrían los años y las buenas cosechas bendecían a aquella gente, que ya no esperaba nada mejor de la vida.
Pero un invierno de cruel recuerdo, las nubes, envidiosas de su felicidad, se aliaron para provocar tormenta tras tormenta sobre esas tierras, arrasando los campos con continuas inundaciones en las que perecieron muchos de los animales. La reina, preocupada por el destino de su hasta entonces afortunado pueblo, mandó llamar a una famosa bruja cuyos poderes eran conocidos en todas las comarcas, como los más potentes que nunca se habían visto.
- ¿Qué le pasa a mi reino, Mayah? - preguntó la reina a la bruja, que así se llamaba.
- Mi Señora - contestó aquella fea mujer- Habéis sido demasiado afortunados durante mucho tiempo, con lo que habéis provocado la envidia de los Señores del Cielo.
(sigue)

Patinaje

Me pediste hace semanas que pusiera una entrada dedicada al patinaje, una de tus pasiones (las otras son tus scouts, tus libros y vivir: eres el ser con más vida que conozco). Pues aquí la tienes.
Para que sepas cómo patinaban en los años '20 del siglo pasado. Curioso ¿no?

¿Qué es valentía?

¿Qué es valentía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu aterrada pupila azul.
¿Qué es valentía? ¿Y tú me lo preguntas?
Valentía... es aterrizar en Bilbao estos vientos.

Luna




La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.
(Federico García Lorca. Romance de la luna, luna)

Pez gato domesticado

viernes, 27 de abril de 2012

Hace falta tener paciencia para domesticar un enorme pez gato salvaje, y conseguir que venga a tu lado cuando le llamas y se deje acariciar como si fuera un gatito. Hace falta tener mal gusto para ponerle esa música al vídeo. Mejor ponedlo en silencio, en serio.

¡Que se la quiten!

Esta es la carta de alegaciones que hizo un ciudadano de Mérida ante su ayuntamiento, para que le quitaran una multa por usar el móvil mientras conducía. Yo se la quitaría.


Doctores Sonrisa

jueves, 26 de abril de 2012

Ayer tuve la inmensa suerte de compartir la tarde con una gente maravillosa: los doctores sonrisa de la Fundación Theodora. Desde marzo de 2000, la Fundación Theodora trabaja con el objetivo de humanizar la estancia de los niños y adolescentes ingresados en los 20 hospitales en los que trabaja. Para ello, organiza y sufraga las visitas de Doctores Sonrisa, artistas hospitalarios que realizan su trabajo de forma retribuida. Su perfil artístico es amplio, magos, payasos, actores, cuentacuentos… y todos adaptan estas características al ámbito hospitalario.
Conóceles mejor y ayúdales si puedes, porque lo merecen. Su web: www.theodora.org.es





Tierra, trágame

La Tierra está tan harta de nosotros que nos está quitando de en medio poquito a poco. Uno de los métodos que usa es abrir de repente un agujero en el suelo y tragarnos. Las cámaras de seguridad de una ciudad china grabaron el momento en que una chica es devorada por una acera. Menos mal que un taxista lo vio todo y pudieron rescatarla.

Hombres-rana

Un hombre rana no es necesariamente un buzo que se sumerge en el agua con su traje de neopreno y sus botellas de aire. También es aquél que se comporta como una rana cuando llega la primavera, y comienza el ritual de llamada de las hembras con sus extraños sonidos y movimientos de boca.
Aquí tenéis unos cuantos ejemplares de este ser tan extraño.

Androides

Si hay algo en lo que siempre pensamos cuando hablamos del futuro es en los androides, robots con forma humana y capacidades extraordinarias. Es un campo que avanza poco a poco, y al que le quedan todavía muchos años para convertirse en una realidad cotidiana. Pero en determinados laboratorios se están constuyendo ejemplares que se acercan bastante a la idea del clon cibernético que todos tenemos en la cabeza.
Ésta se llama Geminoid (podían haberle puesto un nombre más bonito, la verdad...) y es cantante, incluso dió hace poco un concierto en Hong Kong. Imita los movimientos de una mujer y se parece mucho al modelo que han usado para construir su apariencia externa.
Pero en su cara sigue faltando algo: le falta alma.


Lobos

Un antiguo indio Cherokee le dijo a su nieto: " Dentro de cada uno de nosotros hay una gran batalla entre dos lobos: uno bueno y uno malo. El malo está lleno de envidia, ira, resentimiento, inferioridad, mentiras y egoismo. El bueno, en cambio, está lleno de dicha, amor, esperanza, generosidad, humildad,  bondad y verdad"
Tras pensarlo un rato, el niño preguntó a su abuelo: "y ¿cuál de los dos gana?
El viejo chamán le contestó: "ganará aquél al que tú alimentes"





Rompiendo los anillos

miércoles, 25 de abril de 2012

La Nasa ha descubierto unos extraños objetos de unos 800 metros de diámetro perforando uno de los anillos de Saturno y dejando un rastro brillante a su paso. Las  imágenes las ha conseguido la nave espacial Cassini. Estos objetos parecen chocar con el anillo a velocidades de alrededor de 2 metros por segundo. Las colisiones arrastran partículas de hielo brillantes y dejan un rastro de 40 a 180 kilómetros de largo. Nadie sabe qué son, pero el espectáculo es de primera.
Por cierto ¿habéis visto alguna vez Saturno en directo? Quiero decir, a través de un telescopio. ¿No? Pues no dejéis de hacerlo porque pone los pelos de punta que haya algo tan bonito en el cielo.


Pasando el rato

Su nombre es José Antonio Carrillo y le encanta sentarse en los bancos para mirar el paisaje. Su madre le ha dicho mil veces que deje de perder el tiempo, que la vida no está para ver pasar moscas, pero él discrepa. Le encanta ver pasar moscas; es más, le encanta comerse las moscas que pasan.

Adivina, adivinanza

A ver si adivinas en menos de un minuto qué es esto que sale en la foto.
Preparados, listos... ¡YA!



Lagarta

No, no es que sea mala chica, pobrecilla, si ni siquiera la conozco. Es que tiene una habilidad única: mueve la lengua como un lagarto. De momento, como es joven, nadie le ha encontrado una utilidad al asunto, pero veréis como cuando crezca un poco, a alguno se le ocurre algo. Fijo.

Tanque macho

El tanque Sentinel fue construido por los australianos en 1942-43 y ahora es la estrella de los museos donde se exhiben las pocas unidades que quedan de ellos. No es que sean aparatos técnicamente perfectos, o que aportaran nada especial al mundo del armamento pesado, pero tienen algo que les hace simpáticos a la gente, y todos se pegan por hacerse una foto frente a ellos.  ¿Por qué será?


Fotógrafa sin manos

Tiene 44 años y hace tiempo que perdió ambas manos en un terrible accidente. Pero como hay seres humanos a los que no les tumba ni un huracán, siguió con su trabajo de fotógrafa y hace unas fotos estupendas. ¿Qué hubiéramos hecho cualquiera de nosotros? Lamentarnos, llorar nuestra ala suerte y hundirnos en la miseria. Pero ella pensó: lo que me gusta es hacer fotos y puedo hacerlas sin mis manos.
Sólo hay una cosa que te puede impedir conseguir lo que deseas, sea lo que sea, y eres tú mismo.


Pompa de chicle

Higinio Gallardón se propuso ser el mejor en algo, conseguir alguna hazaña que le permitiera salir en el Libro Record de los Guinness (yo lo digo así, qué pasa) para que le viera su madre y dejara de llamarle inútil. Y pensó: como lo que mejor hago en el mundo son pompas con el chicle, voy a comerme trescientos cincuenta de ellos y a ver qué pasa. Y pasó esto. Con lo que sobró de la pompa reventada, se ha hecho un anorak.


Evolución telefónica

Lo que han cambiado los teléfonos móviles en pocos años (o sea, en los pocos años que hace que existen...)
Ves ahora las fotos de los primeros y parecen el zapatófono que llevaba el superagente 86 que salía en la tele hace mil años. ¿Cómo serán dentro de diez años? ¿y de treinta? ¿Los llevaremos implantados bajo la piel, como sugieren algunos?


Cómo tirar una goma elástica

Se llama Adolfo Pajín y es el mayor experto mundial en el arte de lanzar gomas elásticas por el aire. Su arte le viene de pequeño, cuando fue expulsado de varios colegios por dejar sin pelos en la nuca a los compañeros que tenía delante en clase. Y es que tú le das una goma a Adolfo y se transforma en una máquina de matar, una bestia salvaje, un depredador del caucho. Qué tío, el Adolfo.