Mostrando entradas con la etiqueta percepcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta percepcion. Mostrar todas las entradas

Tiempo

jueves, 22 de marzo de 2012

Que el tiempo es algo relativo, lo sabemos todos desde que Einstein nos lo contó. Creemos que nada cambia porque somos incapaces de percibir cómo van evolucionando las cosas, a no ser que se adapten a nuestro ritmo. Y eso nos hace perdernos muchos espectáculos de la naturaleza tan bonitos como ver crecer una semilla hasta convertirse en planta. Mirad qué bonito.

Ilusión óptica

jueves, 1 de septiembre de 2011

Demostración práctica de que vemos lo que nuestro cerebro quiere ver, o lo que el pobrecito cree que ve. Un montón de cuadrados de ¿distintos? colores que, al moverlos, resulta que son idénticos. Jugar al ajedrez va a ser un problema de ahora en adelante, menudo lío de cuadros, blancas, negras...

Levitación

viernes, 15 de julio de 2011

¿Está levitando o sólo hay una mancha cerca de sus pies? (el cerebro ve lo que quiere ver)

Caras monstruosas

miércoles, 13 de julio de 2011

Hace tiempo que no hablábamos sobre percepción. Hoy os pongo un curiosísimo experimento: un montón de caras normales y corrientes van cambiando a lo largo del vídeo, sin ser alteradas de ninguna manera. Si fijas tu vista en la cruz que hay en medio de la pantalla, podrás ver cómo aparecen caras monstruosas en vez de las caras normales que deberían ir saliendo.
Curioso, ¿eh?

Foto ¿de frente?

miércoles, 8 de junio de 2011

Mirad bien esta foto.
Parece un imagen frontal de un hombre, con una sombra que le tapa cara.
Aunque, si lo miras de otra forma, también se ve perfectamente su perfil (mírale a la boca).
Cuestión de percepción.

Percepción

martes, 7 de junio de 2011

La percepción es uno de mis temas favoritos. La realidad como tal no existe, sino que la montamos cada uno según dicta nuestro propio cerebro. Un mismo suceso visto por dos personas distintas, se convierte en dos sucesos diferentes. ¿Nunca os habéis preguntado cómo se ve el mundo desde el punto de vista de un hula-hop? Yo tampoco, pero ahora que lo veo, me parece interesantísimo.

El orden

domingo, 3 de abril de 2011

Sgeun etsduios raleziaods por una Uivenrsdiad Ignlsea,no ipmotra el odren en el que las ltears etsen ecsritas,la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrreta.
El retso peuden etsar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams, pquore no lemeos cada ltera en si msima snio cdaa paalbra en un contxetso.
¡Presnoamelnte, esto me preace icrneilbe!

¿Espirales?

jueves, 31 de marzo de 2011

¿Qué véis aquí? ¿Una espiral? ¿Varias?
Pues no estéis tan seguros porque son sólo cuatro círculos concéntricos, aunque vuestra mente se empeñe en ver otra cosa.

Las apariencia (y lll)

viernes, 18 de marzo de 2011

Siempre vemos lo que queremos ver, y curiosamente, siempre nos ponemos en lo peor.
Somos malpensados por naturaleza, morbosos y despiadados con los demás. Eso sí, que nadie diga nada de nosotros mismos, que entonces sí que exigimos justicia a voces.

Las apariencias (ll)

¿Nunca os ha pasado algo así? ¿no? ¿ir en un avión y que se os suba una señora encima por culpa de las turbulencias?
A mi tampoco, la verdad.

Las apariencias...

... engañan.
No juzgues demasiado rápido, ¡que puedes equivocarte!

¿Importa el tamaño?

miércoles, 9 de febrero de 2011

Es cuestión de perspectiva.
A ver si lo adivináis: ¿cuál de estos coches es el más grande?

(Richard Wiseman's Blog)

Más rompeojos

martes, 2 de noviembre de 2010

¿Cuántos lápices hay aquí? ¿Seis o siete?

Dalí y las ilusiones ópticas

jueves, 22 de julio de 2010

Preciosos ejemplos del genio de Dalí. Le encantaba jugar con las perspectivas y las formas, creando ilusiones ópticas casi mágicas.
Si no las véis bien al primer vistazo, entornad un poco los ojos y aparecerán más claras.












































Ilusión óptica

lunes, 19 de julio de 2010

Como hemos dicho ya miles de veces, el cerebro ve lo que quiere ver. En este caso, una habitación especialmente preparada al efecto, nos da una idea totalmente equivocada de las dimensiones reales de las personas que salen en el vídeo. De enano a gigante en tres segundos.

Bolas mágicas

martes, 18 de mayo de 2010

No lo olvidéis: todo es cuestión de perspectiva.
Mirad por ejemplo estas bolas, que son capaces de subir por una pequeña rampa. No hay truco magnético ni nada por el estilo. Nuestro cerebro ve lo que quiere (o puede) ver.

Lo que ve el cerebro

martes, 11 de mayo de 2010












Mira esta imagen.
La cara de la izquierda expresa maldad, mientras que la de la derecha expresa bondad.
Ahora, sepárate 4 metros de la pantalla y verás como se invierten las expresiones de las caras.
Y es que nuestro cerebro ve lo que quiere ver.
(Gracias María)

Cartas que cambian de color

martes, 6 de abril de 2010

¡A ver, atentos!
Este es el increíble truco de las cartas que cambian de color. Aquí no hay asesino, pero hay que estar igual de despiertos.
¿Véis el truco?
(¡Gracias Moni!)

¿Quién es el asesino?

martes, 30 de marzo de 2010

Premio para el que lo averigüe. Ha habido un asesinato y el detective entra en acción. Atentos, hay pistas por todas partes. ¿Seremos capaces de verlo? (Gracias Mónica)

Ilusiones ópticas

lunes, 29 de marzo de 2010

¡Qué curioso! Hubo un tiempo en el que decían que si te pasabas las manos con los dedos abiertos por delante de los ojos rápidamente, podías ver el Canal+ sin necesidad de descodificador. Una encuesta descubrió que un montón de gente lo intentaba, sobre todo los viernes de madrugada...