Ilusión óptica para que conduzcan despacio

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Ya no saben qué inventar para que la gente vaya más despacio con el coche. Lo último es pintar una figura en la calzada que te hace creer que un niño está cruzando la calle. No sé qué será peor, que vayan rápido o que peguen un volantazo hacia el otro carril para evitar al "niño".

Las piedras reptantes del Valle de la Muerte

Desde hace más de 50 años, rocas de todos los tamaños -algunas más grandes que un hombre- se mueven solas por el Valle de la Muerte en California (USA). Las piedras dejan largos rastros de su movimiento, incluso se cruzan unas con otras, formando una complicada red de huellas en el terreno. Las rocas parecen tener vida propia y está comprobado, por cámaras fijas que se han instalado, que nadie está "haciendo trampas". En ocasiones se deslizan en paralelo, hasta que, repentinamente, una de ellas cambia de rumbo  hacia la izquierda o la derecha, o incluso en dirección contraria. Algunos dicen que el hielo junto a un fuerte viento, pueden ser los causantes del misterio, pero otros aseguran que esto es imposible.

Asientos Low Cost

Estos de las líneas aéreas low-cost no dejan de sorprenderme. Su filosofía es vender lo más barato posible, para ganar lo más posible, aún a costa de tratar a las personas como ganado. Lo de los asientos que pretenden poner en sus aviones es el colmo: viajar apilados, medio de pie, con otro "asiento" pegado a tu tripa. Si los aviones ya de por sí dan bastante claustrofobia, imaginaos viajar en este plan, que parece que estás en el baño.
Conmigo que no cuenten...

(El Mundo, 15/09/10)

Superfotos

martes, 14 de septiembre de 2010

Sin comentarios. ¡Disfrutadlas!




















Hola ola

Señoras y señores pasajeros: bienvenidos a nuestro tranquilo crucero por aguas del océano Pacífico, que como su propio nombre indica, es un mar de lo más tranquilo. Como mucho, nos encontraremos con olitas de veinte metros de altura, lo que puede hacer que se mueva un poco el barco, pero poca cosa. Que disfruten de la travesía y ¡no olviden ponerse el casco!

La gimnasia y el león marino

Después de ver este vídeo, a ver quién es el gordo que dice que no adelgaza porque no es capaz de hacer abdominales.
Si este bicharraco puede, tú puedes. Venga, ¡a sudar!

La marabunta

¿Y esto? ¿qué me decís de esto, eh?
¿Os imagináis asomaros a la ventana de vuestra casa y ver que en vuestro jardín las hormigas están jugando a un inmenso corro de la patata?
Qué miedo, ¿no?

Patinadores

Este mundo está loco, y eso queda demostrado en innumerables videos que circulan por internet. Éste en concreto es de los que a mí me gustan: absurdos hasta decir basta.
En fin: patinadores de varios estilos....

Tejados noruegos

Más que tejados son jardines encima de la casa. Yo había visto algún tejado con musgo o hierba, pero ¿árboles?
Me encanta Noruega.

















Carallama

Como siempre, la perspectiva con la que se ven las cosas lo cambia todo.
En este caso, lo que cambia es la cara de la chica. ¡Qué bueno!

Retrodeporte

lunes, 13 de septiembre de 2010

Mirad niños, así era el deporte cuando vuestros padres (o abuelos) eran jóvenes. El mundo era algo más cutre, horterilla y casposo, pero lo pasábamos bien. ¿Que por qué llevaba la gente esas pintas? No sé, hijos míos, no tengo ni idea. Vosotros mirad las fotos y ya está, ¿vale? No déis el coñazo seáis tan curiosones....























Coches para niños (ricos)

martes, 7 de septiembre de 2010

Si llego yo a tener uno de estos cuando era pequeño:
- hubiera sido el niño más feliz del mundo
- ahora viviría de la enorme herencia que me habrían dejado mis padres
¡Qué preciosidades!
















Espiral espacial

¿Qué es esta espiral perfecta que ha aparecido en el espacio?
No se trata de un efecto óptico. Ni tampoco, a pesar de su forma, de una lejana galaxia espiral. El nombre de esta "cosa" es AFGL 3068 y era conocida desde hace tiempo como una brillante fuente de luz infrarroja, a unos 3.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Pegaso. Pero las potentes cámaras del telescopio espacial Hubble han conseguido revelar el aspecto que el objeto tiene en el espectro visible. Así es como lo veríamos, sin necesidad de instrumento alguno, si nos acercáramos a él. Una preciosa, delicada y evanescente espiral. Su luz es tan débil que ningún instrumento había conseguido captarla hasta ahora.

(ABC 7/9/10)

Sandwiches

lunes, 6 de septiembre de 2010

Hasta para hacer un simple sandwich hay que ser un artista.
Aquí os dejo algunas ideas para que os luzcáis en la próxima fiesta. ¡Son geniales!



























VALIS

domingo, 5 de septiembre de 2010

"Para poder interpretar la información que nos procuran los ojos y los oídos, es necesario tener comprensión (noös). El paso de lo obvio a la verdad latente se asemeja a la traducción de lo que se emite en una lengua extraña, desconocida por la mayoría de los hombres. Heráclito dice que los hombres, en relación con el conocimiento de las cosas perceptibles, "son víctimas de la ilusión como lo fue Homero".  Para alcanzar la verdad a partir de las apariencias, es necesario interpretar, desvelar el laberinto..., pero, aunque esto parece estar al alcance de los hombres, muy pocos los consiguen. Heráclito ataca con suma vehemencia la estupidez del hombre común, lo que ellos entienden por conocimiento. Se los compara con gente que duerme dentro de una casa.
... En el fragmento 123, Heráclito dice: "La naturaleza de las cosas tiene por hábito el ocultamiento". Y en el fragmento 54 dice:" La estructura latente domina la estructura de lo obvio". A lo cual Edward Hussey añade: "En consecuencia, (Heráclito) necesariamente consideraba, que la realidad, en cierta medida, está oculta.
...nuestro mundo es sólo aparente; sólo es "estructura de lo obvio" dominada por una "estructura latente" invisible."


VALIS (Vast Active Living Intelligence System). Philip K. Dick

Momentos playeros

Yo, una de las cosas de las que me siento más satisfecho en mi vida, fue conseguir adelgazar casi veinte kilos cuando estaba más gordo que una foca. Sólo de pensar que me puede pasar algo como lo que le pasó a este pobre hombre, es que se me ponen las carnes blandas. ¿Cómo le quitarían la silla del culo?¿llamarían a los bomberos o al Samur?¿con anestesia?¿o se la han dejado ahí pegada para los restos?

















Vuelo espacial

Estas fotos tan increíbles corresponden al primer vuelo espacial que realizó un ser humano (que se tenga noticia, ¿quién sabe lo que se hizo en el pasado?), en concreto, Bruce McCandless, el 3 de febrero de 1984. Para ser más exactos, fue el primer vuelo espacial autónomo, sin nada que le atara a la nave. La sensación debe ser indescriptible, sobre todo si piensas el enorme vacío que te rodea. Qué vértigo y qué maravilla.



















El enigma cuántico

viernes, 3 de septiembre de 2010

Si os gusta la física, leed este libro. Os va a encantar.

"En un mundo que calificaríamos de “razonable”, los objetos deberían tener propiedades reales. Esto es, las propiedades de un objeto no deberían ser creadas por la observación. Además, en un mundo razonable, los objetos deberían ser separables. Esto es, deberían afectarse mutuamente sólo a través de fuerzas físicas, y no de las “influencias” más rápidas que la luz de Bohr, llamadas “acciones fantasmales” por Einstein. En este sentido, el mundo newtoniano descrito por la física clásica es un mundo razonable. El mundo descrito por la física cuántica no lo es. El teorema de Bell permite comprobar si nuestro mundo es, en efecto, razonable…
…Cuando se hicieron los experimentos, resulto que la desigualdad de Bell no se cumplía. Las premisas de realidad y separabilidad llevaban a una predicción incorrecta para nuestro mundo tal como es…
…Así pues, nuestro mundo no tiene realidad y separabilidad a la vez."

El enigma cuántico (Rosenblum y Kuttner)

Bulldogs, siempre bulldogs

jueves, 2 de septiembre de 2010

¿No os he dicho nunca que soy un forofo de los bulldog? Vaaale, lo he dicho como mil veces, pero es que cada vez me gustan más: son cariñosos, nobles y muy, muy inteligentes. Mirad éste como ve la tele. Se parece mucho a una tía-abuela mía (q.e.p.d.)...

Vomitator

Nada hay más imponente, impresionante y acojonante terrorífico que un mar embravecido. Sólo mirad la fragata que sale casi al final y cómo "surfea" por encima de olas de más de quince metros. Da miedo y gusto verlo, sobre todo desde casa...

El pez trípode

No tenemos ni idea de lo que hay bajo nuestros propios océanos y mares, y pretendemos saber lo que hay en el Universo. Cada nueva expedición que se sumerge, encuentra especies de las que no teníamos la más mínima noticia. Este pez ha aparecido en una de ellas: un auténtico trípode natural.

Malabatenis

Mezcla de malabarismo y tenis. Otro tío con talento, pericia y ansia por ganar, lo que le hace no dar nunca una bola por perdida. Mi ídolo, por supuesto, es Rafa Nadal, pero hay que reconocer que Federer es también extraterrestre.

Extraña hélice

Si grabas la hélice de un avión en vídeo con tu móvil, lo que conseguirás será un curioso efecto estroboscópico (sí, sí, es-tro-bos-có-pi-co) que te hará pensar que vives en Matrix. Pero no: tiene una explicación física muy simple, que otro día os contaré. Mirad qué bueno:

Espaguetis

Otro tío habilidoso: yo había visto hacer espagueti (¿se escribe así?) con una máquina, pero nunca a base de amasar la pasta. Lo curioso es que no parece precisamente italiano, no...

¿Superbike o motocross?

Esto es pilotar una moto y lo demás son tonterías. Si alguna vez habéis conducido una moto grande, comprenderéis lo que hay que tener para hacer lo que hace este tío sin acabar por los suelos: talento motero, equilibrio de gato, ansia por ganar y un par de huevos narices. ¡Qué bárbaro!