Más que tejados son jardines encima de la casa. Yo había visto algún tejado con musgo o hierba, pero ¿árboles?
Me encanta Noruega.
Tejados noruegos
martes, 14 de septiembre de 2010
Etiquetas: curiosidades
Carallama
Como siempre, la perspectiva con la que se ven las cosas lo cambia todo.
En este caso, lo que cambia es la cara de la chica. ¡Qué bueno!
Etiquetas: animales, curiosidades
Retrodeporte
lunes, 13 de septiembre de 2010
Mirad niños, así era el deporte cuando vuestros padres (o abuelos) eran jóvenes. El mundo era algo más cutre, horterilla y casposo, pero lo pasábamos bien. ¿Que por qué llevaba la gente esas pintas? No sé, hijos míos, no tengo ni idea. Vosotros mirad las fotos y ya está, ¿vale? No déis el coñazo seáis tan curiosones....
Etiquetas: curiosidades, deporte
Coches para niños (ricos)
martes, 7 de septiembre de 2010
Si llego yo a tener uno de estos cuando era pequeño:
- hubiera sido el niño más feliz del mundo
- ahora viviría de la enorme herencia que me habrían dejado mis padres
¡Qué preciosidades!
Etiquetas: coches, curiosidades
Espiral espacial
¿Qué es esta espiral perfecta que ha aparecido en el espacio?
No se trata de un efecto óptico. Ni tampoco, a pesar de su forma, de una lejana galaxia espiral. El nombre de esta "cosa" es AFGL 3068 y era conocida desde hace tiempo como una brillante fuente de luz infrarroja, a unos 3.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Pegaso. Pero las potentes cámaras del telescopio espacial Hubble han conseguido revelar el aspecto que el objeto tiene en el espectro visible. Así es como lo veríamos, sin necesidad de instrumento alguno, si nos acercáramos a él. Una preciosa, delicada y evanescente espiral. Su luz es tan débil que ningún instrumento había conseguido captarla hasta ahora.
(ABC 7/9/10)
Sandwiches
lunes, 6 de septiembre de 2010
Hasta para hacer un simple sandwich hay que ser un artista.
Aquí os dejo algunas ideas para que os luzcáis en la próxima fiesta. ¡Son geniales!
Etiquetas: creatividad
VALIS
domingo, 5 de septiembre de 2010
"Para poder interpretar la información que nos procuran los ojos y los oídos, es necesario tener comprensión (noös). El paso de lo obvio a la verdad latente se asemeja a la traducción de lo que se emite en una lengua extraña, desconocida por la mayoría de los hombres. Heráclito dice que los hombres, en relación con el conocimiento de las cosas perceptibles, "son víctimas de la ilusión como lo fue Homero". Para alcanzar la verdad a partir de las apariencias, es necesario interpretar, desvelar el laberinto..., pero, aunque esto parece estar al alcance de los hombres, muy pocos los consiguen. Heráclito ataca con suma vehemencia la estupidez del hombre común, lo que ellos entienden por conocimiento. Se los compara con gente que duerme dentro de una casa.
... En el fragmento 123, Heráclito dice: "La naturaleza de las cosas tiene por hábito el ocultamiento". Y en el fragmento 54 dice:" La estructura latente domina la estructura de lo obvio". A lo cual Edward Hussey añade: "En consecuencia, (Heráclito) necesariamente consideraba, que la realidad, en cierta medida, está oculta.
...nuestro mundo es sólo aparente; sólo es "estructura de lo obvio" dominada por una "estructura latente" invisible."
VALIS (Vast Active Living Intelligence System). Philip K. Dick
Etiquetas: ciencia
Momentos playeros
Yo, una de las cosas de las que me siento más satisfecho en mi vida, fue conseguir adelgazar casi veinte kilos cuando estaba más gordo que una foca. Sólo de pensar que me puede pasar algo como lo que le pasó a este pobre hombre, es que se me ponen las carnes blandas. ¿Cómo le quitarían la silla del culo?¿llamarían a los bomberos o al Samur?¿con anestesia?¿o se la han dejado ahí pegada para los restos?
Etiquetas: curiosidades
Vuelo espacial
Estas fotos tan increíbles corresponden al primer vuelo espacial que realizó un ser humano (que se tenga noticia, ¿quién sabe lo que se hizo en el pasado?), en concreto, Bruce McCandless, el 3 de febrero de 1984. Para ser más exactos, fue el primer vuelo espacial autónomo, sin nada que le atara a la nave. La sensación debe ser indescriptible, sobre todo si piensas el enorme vacío que te rodea. Qué vértigo y qué maravilla.
El enigma cuántico
viernes, 3 de septiembre de 2010
Si os gusta la física, leed este libro. Os va a encantar.
"En un mundo que calificaríamos de “razonable”, los objetos deberían tener propiedades reales. Esto es, las propiedades de un objeto no deberían ser creadas por la observación. Además, en un mundo razonable, los objetos deberían ser separables. Esto es, deberían afectarse mutuamente sólo a través de fuerzas físicas, y no de las “influencias” más rápidas que la luz de Bohr, llamadas “acciones fantasmales” por Einstein. En este sentido, el mundo newtoniano descrito por la física clásica es un mundo razonable. El mundo descrito por la física cuántica no lo es. El teorema de Bell permite comprobar si nuestro mundo es, en efecto, razonable…
…Cuando se hicieron los experimentos, resulto que la desigualdad de Bell no se cumplía. Las premisas de realidad y separabilidad llevaban a una predicción incorrecta para nuestro mundo tal como es…
…Así pues, nuestro mundo no tiene realidad y separabilidad a la vez."
El enigma cuántico (Rosenblum y Kuttner)
Bulldogs, siempre bulldogs
jueves, 2 de septiembre de 2010
¿No os he dicho nunca que soy un forofo de los bulldog? Vaaale, lo he dicho como mil veces, pero es que cada vez me gustan más: son cariñosos, nobles y muy, muy inteligentes. Mirad éste como ve la tele. Se parece mucho a una tía-abuela mía (q.e.p.d.)...
Etiquetas: animales
Vomitator
Nada hay más imponente, impresionante y acojonante terrorífico que un mar embravecido. Sólo mirad la fragata que sale casi al final y cómo "surfea" por encima de olas de más de quince metros. Da miedo y gusto verlo, sobre todo desde casa...
El pez trípode
No tenemos ni idea de lo que hay bajo nuestros propios océanos y mares, y pretendemos saber lo que hay en el Universo. Cada nueva expedición que se sumerge, encuentra especies de las que no teníamos la más mínima noticia. Este pez ha aparecido en una de ellas: un auténtico trípode natural.
Etiquetas: animales
Malabatenis
Mezcla de malabarismo y tenis. Otro tío con talento, pericia y ansia por ganar, lo que le hace no dar nunca una bola por perdida. Mi ídolo, por supuesto, es Rafa Nadal, pero hay que reconocer que Federer es también extraterrestre.
Etiquetas: deporte
Extraña hélice
Si grabas la hélice de un avión en vídeo con tu móvil, lo que conseguirás será un curioso efecto estroboscópico (sí, sí, es-tro-bos-có-pi-co) que te hará pensar que vives en Matrix. Pero no: tiene una explicación física muy simple, que otro día os contaré. Mirad qué bueno:
Etiquetas: ciencia, curiosidades
Espaguetis
Otro tío habilidoso: yo había visto hacer espagueti (¿se escribe así?) con una máquina, pero nunca a base de amasar la pasta. Lo curioso es que no parece precisamente italiano, no...
Etiquetas: curiosidades, habilidades
¿Superbike o motocross?
Esto es pilotar una moto y lo demás son tonterías. Si alguna vez habéis conducido una moto grande, comprenderéis lo que hay que tener para hacer lo que hace este tío sin acabar por los suelos: talento motero, equilibrio de gato, ansia por ganar y un par de huevos narices. ¡Qué bárbaro!
Etiquetas: motos
playa nudista: gordas no
lunes, 30 de agosto de 2010
Uno ya no sabe si lo que ve es verdad o producto del Photoshop, pero aseguran que esta señal existe.
Si la ve la Bibiana...
Etiquetas: curiosidades, humor
Casitas para murciélagos
Supongo que todos habréis visto esas casitas de madera que se ponen en los árboles para que aniden los pájaros. Pues esta es una variante: casitas para murciélagos. Muy originales.
Etiquetas: animales, creatividad
¿Hay alguien ahí?
Hola de nuevo, ya estamos (casi) de vuelta del verano. Si algo tiene de malo el verano, es que se acaba. Yo querría estar siempre de veraneo, no tener que volver a esta rutina tan odiosa en la que vivimos durante casi todo el año. No hay nada mejor que estar con la gente que quieres, tomando el sol, bañándote en el mar o la piscina y haciendo lo que te da la gana. En fin, seguiremos echando la loto, a ver si alguna vez hay suerte.
Etiquetas: humor
Esculturas de lápiz
lunes, 2 de agosto de 2010
Dalton Ghetti es un curioso escultor: realiza sus obras de arte en el grafito de lápices. lleva 25 años haciéndolo y es un auténtico artista. Y el tío con más paciencia del mundo.
Etiquetas: arte, creatividad
El hombre-palo de Quives
domingo, 1 de agosto de 2010
Grabación de un ser con forma de palo, que apareció en un vídeo doméstico de dos excursionistas. Tras el hombre, se ve perfectamente un extraño ser con forma alargada, que se va sigilosamente para desaparecer tras la maleza. Algunas teorías dicen que, por la postura, le pillaron haciendo sus necesidades, ya que incluso parece que lleva un rollo de papel en la mano. No lo sé, qué mundo más loco.
Pero es interesante, hiciera lo que hiciese.
Etiquetas: ufo
Robot tortillero
En este laboratorio enseñan a los robots a dar la vuelta a las tortillas. No se sabe bien la utilidad del asunto, pero es curioso ver cómo va aprendiendo hasta que lo consigue. Si hacen uno que sepa rascar bien la espalda, me lo compro ya mismo.
Etiquetas: tecnologia
Oculista
Lo bueno de ir al oculista es que, de repente, descubres que el mundo está lleno de cosas que antes ni veías, o que otras no son lo que parecían ser. Con ello te evita confusiones que te pueden traer muchos problemas...
Etiquetas: humor
El rey
Lleva varias decenas de años en el mercado, evolucionando constantemente hasta llegar a ser la joya que vemos en las imágenes. Pura ingeniería alemana llena de pasión por la potencia y la velocidad. Seis cilindros bóxer que, en esta ocasión, producen 620 cv de fuerza salvaje y de placer de conducir. Es EL REY. Los hay más guapos, más modernos, más racionales, más ostentosos, pero él es el rey. Mi 911.
Etiquetas: coches