Manchas en las uñas

viernes, 3 de junio de 2011

No me refiero a la roña que algunos llevan de pasajero en sus uñas, sino a la leuconiquia: esas manchas blancas que aparecen como pequeñas nubecitas y cuyo origen ha sido objeto de distintas leyendas urbanas. Por ejemplo, que aparecían por cada mentira que contábamos o que se debía a la falta de calcio . Ni la una ni la otra. Las inofensivas manchitas aparecen porque "se ha producido con anterioridad un proceso inflamatorio o un traumatismo en la matriz de la uña que provoca que la queratinización sea anormal. La uña crece un milímetro cada diez días, así que cuando vemos la mancha en mitad de la uña significa que la lesión se produjo dos o tres meses atrás»

Minicerebro

Un minicerebro, formado por entre 40 y 60 neuronas, ha sido creado por un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh, quienes intentaban desde hace tiempo desarrollar un cerebro artificial que pudiera servir para investigar cómo se forman las redes neuronales y cómo nuestro cerebro es capaz de transmitir y almacenar datos de una forma tan eficiente.No se trata de inteligencia artificial, ni tampoco de una simulación informática, sino de un auténtico cerebro en miniatura, construido a base de neuronas de rata y que ha demostrado, además, ser capaz de desarrollar una memoria a corto plazo y mantener "recuerdos" durante doce segundos.
Da un poco de miedo, ¿no?

(ABC)

Beatles

Me contabas ayer en nuestro paseo nocturno (sólo por ese rato diario merece la pena estar vivo) que te encantan los Beatles. Eres una persona mágica: tan pequeña y tan grande, tan sabia y con tantas cosas por aprender, tan inocente y tan inteligente, todo mezclado en un maravilloso cóctel lleno de vida. Verte crecer está siendo una experiencia apasionante. Los años te van cambiando sin que pierdas ni un gramo de tu belleza infantil (la de dentro y la de fuera). Quiero estar siempre contigo.
Te pongo hoy una imagen curiosa. Si la miras fijamente verás sólo rayas. Si mueves tu cabeza de lado a lado mientras la observas, verás a uno de los Beatles.

¿Quién se ha comido la basura?

Llegas a casa y alguien ha estado hurgando en la basura, ¿quién habrá sido?
Por supuesto, tienes un sospechoso habitual, firme candidato a ser el autor de la fechoría, pero necesitas pruebas para acusarle.
¿Cómo podré estar seguro de que ha sido él?
En esta ocasión, te lo va a poner fácil.

La Tierra

Los astronautas tienen el enorme privilegio de poder ver cómo es la Tierra desde fuera. Un planeta maravilloso, lleno de vida, colores y contrastes. Deberían poner imágenes así todos los días en TV, en vez de las mierdas porquerías que pretenden hacernos tragar. Quizás así fuéramos más conscientes de la necesidad de cuidar nuestro mundo. Los que entendáis inglés, escuchad a Justin Wilkinson, astronauta que va relatando lo que se va viendo. Los que no, disfrutad de las imágenes.
Una gozada.


El llanto del jefe

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, provocó el llanto del jefe Raoni al aprobar la construcción de la macropresa de  Belo Monte, una locura que destruirá 400.000 hectáreas de selva amazónica y expulsará de sus hogares a más de 40.000 indígenas. Lo que siempre os digo: hemos convertido este mundo en una zona catastrófica.

Osito

No es de peluche, pero lo parece.
Una familia eslovena descubrió una mañana que un pequeño osito se había refugiado en su casa, seguramente porque alguien había matado a su madre. Y, por supuesto, le adoptaron. Ahora están luchando con las autoridades porque ésas quieren quitárselo y ellos quieren criarlo hasta que sea mayor. La verdad es que parece muy feliz con ellos.


Cachorros

Ratón, para tí que piensas que los cachorros son preciosos, sean de la especie que sean. Los nuestros son especialmente bonitos (no hay más que mirarte a ti para darse cuenta de ello) y son capaces de despertarnos los sentimientos más tiernos y protectores.
Mirad estas fotos y pensad: ¿qué estoy haciendo yo para dejarles un mundo mejor que el que tenemos ahora?



Maravillosos animales

Me decís que os encantan las fotos de animales, que por un rato os acordáis de la suerte que tenemos de compartir este mundo con ellos.
Como es viernes, os pongo unas cuantas.


Lobo de crin

El lobo de crin (Chrysocyon brachyurus) es el mayor cánido que se puede encontrar en  sudamérica. Se le llama también "zorro grande" o "lobo guará", y es un animal tan exótico como bonito. Es un sospechoso habitual de robar gallinas, pero algo tiene que comer el pobre, ¿no?
Mirad qué maravilla.


¿Quieres ser famoso?

jueves, 2 de junio de 2011

Si te apetece serlo, es muy fácil. Aquí te pongo varias maneras de ser famoso en poco tiempo:
-Te casas con un torero, tienes una hija con él,  te divorcias del torero, le pones a parir en TV, le dices a tu niña que se coma el pollo en horas de máxima audiencia, hablas como un camionero maleducado mientras entornas los ojos y ya está.
- Te dedicas a la política, te dejas sobornar o sobornas tú a alguien con un montón de millones, cambias de partido según quien gane las elecciones, te haces concejal de alguna ciudad media-grande y ¡hecho!
- Te haces barrendera en China, aprendes a hacer malabarismo con la escoba, dejas que te fotografíe un turista y que luego lo suba al youtube. No falla.


Adivinanza

¿Qué habrá debajo del cono de tráfico?
¡Suspense, intriga y dolor de barriga!


Líder revolucionario

No os perdáis esta putada broma de cámara oculta.
Agarran al primer pardillo que encuentran por la calle y, al cabo de un minuto, queda convertido en un auténtico líder de la revolución. Las caras de pánico son memorables, sobre todo porque no nos ha pasado a nosotros, ¿no?

Intruso

Unos reporteros están entrevistando a una persona en la calle, y mientras habla muy alegremente de la crisis del pepino español,  de repente aparece por detrás un extraterrestre con barba y se pone a hacer ruidos de animales con todo el morro. Yo creo que se lo voy a mandar a Iker Jiménez porque para mí que aquí hay gato encerrado (nunca mejor dicho, jejeje)

Malabarista

Hasta para entregarte unos paquetes, sellar sus albaranes de entrega y meterlos en bolsas, se puede ser un artista.
Sólo por verle hacer cosas así, mando yo un paquete a la India y me voy a recogerlo en persona. Qué tío, qué habilidad.

Cobaya y gorra

No, si yo creo que mi dueño en el fondo me quiere, si lo hace para que no me dé el sol en la cabeza y no me ponga malita, si es buena persona... pero alguien debería decirle que la gorra no es de mi talla. Más que nada porque no veo...

Amiguetes

No es habitual ver animales de distintas especies que se hagan amigos íntimos;  si encima éstos son un gato y un cervatillo, más raro aún. Viendo las fotos, parece que se quieren bastante.


Último aterrizaje del Endeavour

La lanzadera Endeavour se jubila y acaba de realizar su último viaje a Tierra. Lo pasmoso de estos aparatos no es sólo que salgan al espacio y estén allí una temporadita tan ricamente, sino que regresen a casa sin motores, porque todo el combustible lo gastan en el despegue. O sea, se convierten en un enorme ladrillo planeador, que aterriza de la forma más elegante.


Si el mundo fuera un pueblo con 100 personas...

miércoles, 1 de junio de 2011

- 7 de ellas tendrían ordenador y 93 no.
- 68 respirarían aire puro y 32 pura polución.
- 20 personas consumirían el 80% de la energía, y las 80 restantes, el 20%.
- 33 serían cristianos, 19 musulmanes, 6 budistas, 13 hindúes, 24 ateos y 5 son espiritualistas.
- 1 tendría SIDA y 99 no.
- 20 vivirían con miedo continuo de ataques militares, secuestros, minas o bombas; 80 de ellos, no.
- 86 podrían leer y 14 no.
- 83 podrían beber agua limpia y sana, 17 no.
- Sólo 6 de ellos poseerían el 56% de las riquezas.
- 50 no tienen acceso a comida todos los días y pasan hambre alguna vez. 15 tienen sobrepeso y 20 están desnutridos.
- 1 tiene educación universitaria y los 99 restantes no.
- 90 son heterosexuales y 10 son homosexuales.
- 48 de ellos no pueden opinar libremente por riesgo de torturas, amenazas, etc. 52 sí que pueden hacerlo.
- En un año, habrá 2 nacimientos y una muerte.
- 17 hablan chino, 8 hindi, 4 árabe, 6 ruso, 6 español, 9 inglés y 50 otros idiomas.
- 48 son hombres y 52 son mujeres.
- 76 tienen electricidad en casa y 24 no.
- 61 son asiáticos, 12 europeos, 13 africanos, 13 americanos y uno de Oceanía.
- 70 son adultos y 30 son niños.
- 30 son blancos y 70 no lo son.

¡Ahora hay un coche, ahora no lo hay!

Una buenísima broma de cámara oculta. Un tío le pide a la gente que le cuide su coche, un precioso Mercedes que hay aparcado en las cercanías.
De repente, ¡el coche desaparece delante de sus narices!
Y lo mejor de todo es que, al cabo de un rato, vuelve a aparecer.
Vedlo entero porque merece la pena.

Máscara

¿Quieres parecer un bebé muy cabezón y con cara de cabreo? Pues ponte una de estas nuevas máscaras, auténticamente realistas y verás cómo aterrorizas a todo el que se cruce contigo.

¿Dónde estará la bolita?

Es el vídeo más curioso, gracioso y tierno que he visto en mucho tiempo.
Un precioso gato juega con su amo a adivinar dónde se esconde la bolita. Lo mejor es ver si cara de interés y cómo se lo piensa antes de marcar la nuez.
Genial.

¡Fuera de mi coche!

Esto sucedió en Sarasota (Florida), y apareció en el blog de la policía.
Una mujer mayor salió del supermercado cargada con las bolsas de la compra. Al llegar al aparcamiento, vió que en su coche había cuatro hombres, preparados para llevárselo. Dejó las bolsas en el suelo y sacó de su bolso un revólver con el que apuntó a los intrusos mientras les gritaba: "¡Tengo un arma y sé como usarla!¡bájense ahora mismo del coche!". Los cuatro hombres se bajaron inmediatamente y salieron corriendo, mientras ella les apuntaba y seguía gritando.
La señora recogió sus bolsas, se sentó en su coche y descubrió cosas raras:  no conseguía arrancar el coche (la llave no entraba) y en el asiento delantero había un balón de fútbol, un frisbee y 12 packs de cerveza sin abrir. Tras serenarse un poco, se dió cuenta que, muy cerca, había aparcado un automóvil  idéntico. Se bajó y comprobó su error: ¡se había equivocado de coche!
Acudió inmediatamente a la comisaría más cercana para contar lo sucedido, pero el sargento que le atendía no podía dejar de reir. Le contó que en otra comisaría cercana, cuatro varones acababan de denunciar el robo de un coche, que había sido sustraido a mano armada por una señora blanca, bajita, con gafas, pelo blanco rizado y una enorme pistola.
No detuvieron a la dama en cuestión y todo se resolvió amistosamente.
(Moraleja: si estás mayor y se te va la olla, por lo menos que sea de forma memorable)

El amor en fotos

El amor no se puede fotografiar, como pasa con cualquier otro sentimiento, porque es algo inmaterial.
Pero sí se puede sacar fotos de las muestras del amor. He encontrado algunos ejemplos, a ver qué os parecen.


Ocelote

Me preguntabas ayer durante nuestro paseo campestre que qué es un ocelote. Aquí lo tienes. Es un precioso felino que vive en el continente americano, cuyas manchas parecen ojos (de ahí su nombre: ocelo significa ojo). El ocelote se conoce también como manigordo, cunaguaro, tigrillo, yaguaretei, jaguatirica o mbarakaja. No es muy grande y su peso medio es de unos 11 kilos.
Una auténtica joya peluda.