El animal más ruidoso de la Tierra en proporción a su tamaño es un insecto acuático que mide tan solo 2 milímetros y que para atraer a las hembras "canta" con una potencia de hasta 99,2 decibelios, el equivalente a escuchar una orquesta en primera fila. Su "canto" es tan ruidoso que una persona que camina por la orilla, puede percibirlo perfectamente mientras el Micronecta Scholtzi (que así se llama este energúmeno) lo emite desde el fondo del río.
Lo curioso del asunto es que produce semejante ruido frotando el pene contra el abdomen.
Todo un bicho raro.
Bicho escandaloso
miércoles, 6 de julio de 2011
Etiquetas: animales
Partido Anti-Powerpoint
Un grupo de ciudadanos suizos se ha unido para crear un partido político que centre sus esfuerzos en acabar con las presentaciones en Power Point. Quieren proponer un referéndum para su prohibición. El nuevo partido político suizo, Anti-PowerPoint Party ya es una realidad en Suiza. Según indican en el sitio web que han creado, el uso de presentaciones en PowerPoint genera unas pérdidas a Suiza de 1.780 millones de euros. Los cálculos a nivel europeo elevan la cifra a 110.000 millones de euros. La eliminación del famoso programa de Microsoft Office será la única tarea que, a priori, ocupe a este nuevo partido político que, según su comunicado, esperan ser cuarta fuerza política del país y extenderse a toda Europa, incluida España.
¿Es cosa mía o este mundo está cada día más tarado?
Etiquetas: curiosidades
Tiempos modernos
Para celebrar el 50 aniversario de los Crash Tests (pruebas de choque de automóviles para comprobar cómo responden en caso de accidente) hicieron una de ellas con dos Chevrolet: un Bel Air de 1959 frente a un Malibú del 2009. Los resultados son demoledores: mientras que el conductor del coche antiguo seguramente perdería la vida por el golpe, el del moderno casi ni resultaría herido.
Etiquetas: coches
Frikilandia
Nueva York es, sin ninguna duda, la ciudad con mayor número de frikis por metro cuadrado. Allí lo normal se convierte en raro, y es más difícil encontrar una persona vestida de traje que una disfrazada. Merece la pena ir, aunque cuando yo llegué por primera vez, me dió la sensación de que ya había estado allí, por la cantidad de veces que la había visto en las películas. Un sitio especial, sin duda.
Etiquetas: humanidad
Casitas de ¿pájaros?
Cuidadito si miráis dentro de las casitas que se ponen en los árboles para que aniden los pájaros. Son sitios muy apetecibles para todo tipo de animales, algunos no tan bonitos ni agradables como los pajaritos que las suelen ocupar.
Éste es solo un ejemplo (mira Brownhorse, como las del jardín).
Etiquetas: animales
Soldados y mascotas
Los soldados son, en su inmensa mayoría, seres humanos normales y corrientes, que se ven envueltos en situaciones que les muestran en primer plano el horror de la guerra, el odio y la destrucción. A veces, una mascota es el único nexo que mantienen con todo lo amable que la vida nos ofrece. Por eso no son pocos los casos de soldados en guerra que se acompañan de pequeños animales, a los que cuidan con auténtico esmero y dedicación. Pobrecitos, todos ellos.
Osos juguetones
Unos rusos que estaban pasando un placentero día de descanso en el campo, recibieron la visita de un par de cachorros de oso. Éstos, tras observarles a ellos y a los perros que les acompañaban, decidieron quedarse a jugar y comer todo lo que pudieran. Allí estuvieron cerca de una hora, para deleite de todos. Afortunadamente, la madre osa debía estar ocupada con otras cosas.
Etiquetas: animales
¿Ovni?
Con los programas que hay para manipular y crear vídeo, ya no sabe uno si lo que ve es verdad o son simples bits reordenados para que parezcan otra cosa. Si el vídeo es real, es una de las mejores filmaciones de OVNIs que yo haya visto. Un aficionado estaba filmando el aterrizaje de un avión, cuando, tras una nube cercana, apareció esto. Fijaos en la nube a la derecha tras el avión.
Etiquetas: ufo
Moda rusa
martes, 5 de julio de 2011
Una nueva moda está causando furor entre las jóvenes rusas. Como cada vez hace más calor, la ropa se ha ido acortando hasta que, simplemente, ha desaparecido. Ahora van así, tal cual las véis (son chicas normales y corrientes, no lo que estáis pensando algunos). Con esos tipazos que tienen, se lo pueden permitir.
Etiquetas: curiosidades
¡Corre ardilla, corre!
¿Cómo se le ocurre a una ardilla cruzar el circuito justo cuando viene a toda leche velocidad un Lambo LP-670-4 SV?
Está claro: para verlo más de cerca. Yo también lo haría.
(Tranquis, que no sufre ningún daño)
Etiquetas: coches
Adivinanza peluda
Adivina, adivinanza. ¿Qué es esto que aparece en la foto?
Vale, es parte de un cuerpo humano, pero ¿qué parte? ¿Es realmente humano?
Etiquetas: adivinanzas
Ciervo salvador
Esto os va a encantar, lo sé.
Un precioso ciervo se acercó a un bebedero para aliviar el calor que está haciendo estos días. Cuando se disponía a saciar su sed, descubrió que un roedor acuático había caído en el bebedero, incapaz de volver a salir por sus propios medios. Entonces, el ciervo... bueno, mejor que lo veáis porque es algo único.
Etiquetas: animales
Perros y calor
En verano todos sufrimos el calor, especialmente los que tienen más pelo: los perros y yo. Por mí no os preocupéis porque me voy apañando como puedo, pero para hacerles más llevadera la caloreta a nuestros amiguetes de cuatro patas, los expertos nos dan los siguientes consejos:
- Darles la comida a la mañana bien temprano o a la noche.
- Servirles porciones pequeñas
- Mantener el agua fresca y limpia. Cambiarla varias veces al día.
- Reemplazar los alimentos pesados por otros más ligeros, arroz por ejemplo (lo mejor, sin duda, es el pienso).
- Evitar los paseos en las horas de mayor calor, centrándolos en las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde.
- Evitar sobreesfuerzos, incluso si son juegos.
- Asegurate que dispone de zonas de sombra donde pueda guarecerse del pleno solano.
- Mójale de vez en cuando; al principio se asustan, pero luego le cogen el gustillo.
Etiquetas: animales
Punteros láser
Los punteros láser se han convertido en la nueva amenaza para la aviación en Rusia: la proliferación de aficionados siempre listos para apuntar a las aeronaves con esos artilugios ha disparado las alarmas. Recientemente varios vuelos han tenido problemas con este tipo de gamberros por lo que las autoridades han multiplicado los llamamientos contra quienes ponen en riesgo la seguridad aérea, prometiendo severísimas sanciones.
Etiquetas: tecnologia
Droga patatera
¿Sabíais que las patatas fritas pueden ser tan adictivas como la marihuana?
Un estudio señala que estos alimentos contienen endocannabinoides, sustancias que provocan un «deseo insaciable» de ingerir comidas grasas. La investigación asegura que a largo plazo las patatas fritas son el alimento que más engorda, seguidas de otros tipos de patatas, bebidas azucaradas y de la carne conservada y no conservada.
Etiquetas: comidas
Pato mascota
lunes, 4 de julio de 2011
Muy tierno.
Alguien que tiene un pequeño patito como mascota le ha hecho un vídeo porque le quiere mucho.
Seguro que te encanta, Ninuski.
Etiquetas: animales
Balalaika
La balalaica o balalaika (en ruso: балалa´йка) es un instrumento musical de cuerda, su forma es triangular, casi plano, con una pequeña abertura de resonancia cerca del vértice superior de la tapa, un mástil largo y estrecho y tres cuerdas de metal o tripas que se pulsan con los dedos.
Y, tras este rollo extraído de la wikipedia, escuchad lo bien que suena:
Etiquetas: musica
Nuevas preguntas
Otra batería de preguntas que me tienen intrigado:
- Si en la Tierra hay terremotos, ¿en Marte hay martemotos?
- Cuando cae un rayo en el mar ¿por qué no se electrocutan todos los peces?
- Si hay una velocidad del sonido y una velocidad de la luz, ¿hay también una velocidad del olor?
- ¿Puedes llorar debajo del agua?
- ¿Se entrega el cartero sus propias cartas certificadas en su casa?
- ¿Por qué hay una luz en la nevera y no en el congelador?
- ¿Pueden los Círculos del Maiz ser cuadrados?
- ¿Se considera vello facial a las cejas?
- Cuando digo que soy un mentiroso, ¿estoy mintiendo?
- ¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?
- Cuando un coche está circulando, ¿gira el aire dentro de las ruedas?
Etiquetas: humor
Animalitos en el zoo
- Oyes, María Remigia, ¿y si llevamos a la niña al zoo para que vea los animalitos?
- ¡Qué buena idea, Ricardo Enrique, seguro que se lo pasa genial!
- Ya sabes, querida, que a los pequeños les encanta ver animales en libertad.
- Y en especial a la nuestra, siempre tan amiga de los bichos.
(Mimi, ¿te acuerdas de Yiyi y el avestruz?)
Etiquetas: animales
Si algo te duele...
viernes, 1 de julio de 2011
...cruza los brazos.
Un estudio médico recientemente publicado, sostiene que cruzar los brazos es bueno para mitigar el dolor. Por lo visto, esa posición "confunde" al cerebro, y crea una reducción del dolor de entorno al 3%. No es mucho, pero si te lo puedes evitar...
Etiquetas: naturaleza
Por los pelos
Medio metro más y se deja los dientes en el tronco del árbol del final de la pista. Es lo que se llama despegar por los pelos. Y luego dicen que volar es peligroso: si éste sigue vivo, debe ser dificilísimo piñarse.
Etiquetas: aviones
Osito
Mi amigo José Enrique tenía una mascota a la que adoraba. Era un oso polar adulto y se querían muchísimo. Lo mismo se hacían fotos, que se daban un baño, que se dormían en el jardín abrazados. Ya no. No es que el oso haya muerto o algo así, sino que José Enrique no aparece. El oso está gordo como una foca desde entonces. ¿Qué le habrá pasado?
Etiquetas: animales
Suicidiotas
Dícese de los idiotas que se empeñan en suicidarse haciendo lo que mejor hacen: el idiota.
Hay tres gremios que se llevan el premio del jurado: los instaladores de aire acondicionado, los trasportistas de colchones y los motoristas asiáticos.
Enhorabuena a los premiados:
Etiquetas: curiosidades
Narices negras
No, no es que les guste hacer eso que hace tanta gente en los semáforos cuando esperan en sus coches a que se ponga verde (sí, hombre, lo del dedo), sino que... Bueno, mejor intenta averiguarlo.
¿Qué ha provocado esta epidemia de narices negras?
Etiquetas: curiosidades
Gigantones
Para mí que la mayoría de las fotos, o están retocadas o están tomadas desde ángulos que agrandan a los bichos. Prefiero pensar que en este mundo no hay escolopendras tan grandes como éstas, porque si no, emigro en el primer cohete que salga para otro planeta.
Etiquetas: animales