Supermontaña Rusa

jueves, 2 de agosto de 2012

Es la montaña rusa más rápida del mundo, y va en serio. Está en el Ferrari World de Abu Dabi, y las sensaciones que transmite no son aptas para cardíacos. Y si no os lo creéis, mirad la cara de Fernando Alonso cuando acelera el invento... y eso que él está perfectamente acostumbrado a la aceleración de un F1.
Qué burrada.

Días extraños II

miércoles, 1 de agosto de 2012


Segundo capítulo de la novela.


DOS

Unos días después del incidente aéreo con la tía Carlota, que desapareció tan rápida y misteriosamente como había venido, empezamos a notar cosas raras también dentro de nuestra casa, acontecimientos que, sin embargo, nos traían en general  totalmente al pairo. Nos llamaban la atención, no digo que no,  pero sólo un ratito, ignoro cómo explicarlo mejor.

Imagínate que vas por la calle y una viejecita que va delante de ti encorvada y renqueante, de repente se pone a dar saltos de dos metros de altura mientras con una pistolita de agua riega los tiestos de los balcones de las casas adyacentes. Te sorprendes muchísimo, te paras, la miras, abres la boca, te pones las manos en los mofletes, comentas la jugada con los otros viandantes y sigues así, totalmente pasmado por el espectáculo, incluso cuando lo recuerdas después de varios días (o años). Pues, como os contaba, por aquel entonces también quedábamos impresionados por las cosas extrañas que pasaban, pero al cabo de un momento nos entraba como una especie de modorra, de flojera,  y lo que fuera que antes te tenía como loco, ahora dejaba de interesarte lo más mínimo. Es como la primera vez que ves un hipopótamo, que te quedas como alelado, pensando “qué bicho más gordo, lo que debe comer”  etc. etc. A la cuarta vez que has visto un hipopótamo, te importa un bledo él, su obesidad y su parentela. Y a la novena o décima, sólo piensas en lo mal que huele el cabrón y la de niños que comerían en una buena barbacoa de semejante engendro. Eso mismo es lo que nos pasaba, pero en un plazo de tiempo mucho menor, en cuestión de minutos.

Recuerdo un día que, de repente, mi mujer me llamó a voces desde el jardín de atrás, el que da a los despeñaderos cerca de donde se pelean los jabalíes. Señalaba muy alterada a tres figuras humanas que estaban escalando por aquellos riscos, con enorme riesgo para su integridad física y para la de los matojos que,  desafiando las  leyes de la física, crecen en aquel abismo, agarrados a no se sabe qué. Uno de ellos (de los escaladores, no de los matojos) ya había llegado arriba y miraba con gran interés cómo intentaban subir sus dos compañeros mientras se reía sin parar y decía algo que yo no lograba entender.

Pensando que quizás pudiera ayudarles,  o bien ser testigo de algún hecho desgraciado por el que luego pudieran sacarme por televisión, agarré a mi perra y nos  acercamos los dos a la cima del despeñadero.

Allí seguía el gordo, el que ya había llegado arriba,  riéndose y mirando hacia abajo.

- ¡Qué hay, buenas tardes!  - le dije, haciéndome el encontradizo y el simpático.
- ¡¡Qué pasa, buena mujer!! – contestó entre carcajadas mientras me señalaba a los que iban subiendo a la vez que se secaba las lágrimas – mire, mireeeeee, jajajjaaaaaaaaaa!!!!!

Urnas funerarias

martes, 31 de julio de 2012

¿Se te ha muerto alguien cercano y no sabes qué hacer con sus cenizas?
Aquí tienes la solución. Tú les mandas una foto del fallecido y ellos te hacen una bonita urna para que la tengas encima de la televisión (o donde te dé la gana). Si le aprietas la nariz te habla, y si le das un beso suelta unas lagrimillas de pega.
Sólo pensarlo se me ponen las carnes blandas. Y es que el mal gusto no tiene límites.





La vaca y el grifo

¿Así que las vacas son animales tontos que no se enteran de nada, no?
Pues nada de eso. Algunas hasta saben abrir un grifo con el cuerno para poder beber de una fuente. Ya quisiera algún humano que yo conozco ser tan listo como Paquita, la vaca del video.

Banderas en la Luna

Según  las imágenes de la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) se confirma que las banderas de Estados Unidos siguen todavía en pie y proyectan sombras. La única que no está, porque fue derribada durante la fase de despegue, es la del Apolo 11, que se posó sobre la superficie del satélite el 20 de julio de 1969 y dio al estadounidense Neil Armstrong el honor de ser el primer humano en pisar la Luna.
Así que, digan lo que digan los conspiranoicos, sí que fuimos a la Luna. 









Salto de carrito

Ahora que estamos de Olimpiadas, la gente busca nuevos deportes en los que poder competir para ganarse una medalla de oro y los 80.000 euros que te dan por ella. A mi primo Aloisio se le ha ocurrido uno: salto de carrito de golf.
De momento, seguirá practicando...

Normas de convivencia

Bonito cuadro de normas de convivencia. Qué agradable sería este mundo si todos las aplicáramos. ¿El secreto? Pensar en los demás.


Días extraños I (y medio)

lunes, 30 de julio de 2012

Vaaale, parece que a algunos os ha gustado... ahí va la segunda parte del primera capítulo.


De todo aquello sólo quedó para el recuerdo el extraño funeral del caniche de los de Teruel, que murió durante el suceso, y al que asistió el obispo de nuestra diócesis y un alto dirigente escandinavo al que nadie conocía ni había invitado. La gorda, la dueña del caniche, dijo que el bicho (el pobre perro, me refiero) había muerto en el incidente del susto, que le había provocado un paro cardíaco. Pero no era cierto y eso sí lo comentamos mucho en casa: vimos al perro morir aplastado bajo las nalgas de la foca de su ama, que resbaló mientras intentaba huir del planeador-espectro, cayendo estrepitosamente encima del pobre animalito. Yo creo que no sufrió, el perro, debió ser todo muy rápido, no le dio tiempo ni a enterarse. Si te caen diez toneladas de carne de ballena encima, debes morir al instante y sin darte tiempo a pensar:”joder, me cago en los de Greenpeace”, ¿no? Pues lo mismo seguramente le pasó al chucho. ¿Vosotros creéis que mientras se espachurraba bajo el culo de su ama, pensaba algo?¿Pensáis que su pequeño cerebro decía para sí: “Mira qué asssco de tía, menudo culo más gordo y asesino, aguantarla tanto tiempo para esto”? Pues no, fijo que no. Coño con la gorda, pues dices que has aplastado al animal sin querer y santas pascuas. Qué ganas de mentir, de intentar engañar a los demás, de verdad.

Bueno, centrémonos, ¿por dónde iba? Ah, si, por lo de que el mundo se había puesto rarito.

En mi caso particular las cosas iban bien, demasiado bien para lo que solía ser habitual en mí. A ver, no penséis mal: siempre me he creído un tío con suerte. Creo que nací con más inteligencia de la normal (eso tampoco es difícil), algo que, sin embargo, muchas veces es un grave inconveniente ante la estupidez que te rodea. Y es que, como decía alguien: ante la estupidez, los propios dioses están indefensos. Siempre me he visto en inferioridad de condiciones ante los estúpidos. No tienen razón, no dicen más que sandeces y/o mentiras,  pero se creen lo que dicen y lo defienden mientras te miran con cara de suficiencia. Es muy complicado intentar hacer razonar a un estúpido, sobre todo porque no escuchan.  Un sucedido a modo de ejemplo: recuerdo cierta vez que una amiga de mi mujer, una tipa insoportable que se llamaba Adelaida o Amelia o algo así, vino a casa para pasar la tarde con su marido, un informático incluso más tonto que ella, pero con la ventaja de que se creía tan por encima de los mortales que ni hablaba (eso que ganábamos todos).

Días Extraños

viernes, 27 de julio de 2012

En primicia mundial y como habéis sido muy buenos durante este mes, os pongo la mitad del primer capítulo de mi última novela: "Días extraños"
Si queréis más, no tenéis más que pedirlo. Ojalá os guste.

CAPÍTULO 1


Esto que voy a contar sucedió el mismo año (vosotros no os acordaréis, erais muy pequeños) en que apareció aquella gente en la sierra dando voces,   asegurando que habían descubierto la puerta secreta que daba paso a otra dimensión, en la que se podía estar todo el día tocándote las narices y en la que, cada fin de mes, te ingresaban en el banco una guitarra flamenca de marca. Nadie consiguió volver por esa puerta una vez que entraban, para desesperación de todos, aunque existir, existía, joder si existía, yo la vi en la tele en un programa de esos que va una tía con una cámara grabando en plan casero a la gente que se encuentra por el mundo. Menudos viajes que se pega la tía. 

Y eso que nunca entendí bien ese ansia por entrar allí, quiero decir en la famosa puerta. ¿Para qué querría la gente tantas guitarras? ¿Cómo se ingresa una guitarra en una cuenta bancaria? No sé, chico, a mi no me convencía nada el tema.

Fue durante el tercer año después de la caída de la luna, un año muy cabrón en el que llovía un día sí y el otro también, o por lo menos llovía muchísimo, más de lo que a mí me gusta, y además hacía un frío y un aire racheado que te dejaba sin respiración y con ganas de haberte quedado en casa, calentito, mirando por la ventana en calzoncillos mientras te rascas las nalgas o lo que te apetezca más, según los gustos de cada uno.

¿Que si se cayó la luna? ¿Que a dónde se cayó? Y yo qué sé, tío, ni idea. Una noche sonó un crujido espantoso y la luna se desprendió, y cayó por el horizonte a toda leche, desapareciendo para siempre jamás. Ya, sí, ya sé que eso va contra las leyes de la física, pero así fue. Créetelo o no, es tu problema. Sólo te cuento lo que yo recuerdo, estaría mal pegada al cielo, o vete a saber qué coño pasó.

Fue cuando los pájaros empezaron a pintar dibujitos en la tierra con sus picos: unos pequeños trazos muy bien elaborados con los que iban decorando cada trocito de tierra que encontraban y en los que parecía entreverse unos diseños de algún tipo de aparato de tecnología muy exótica, pero que, por eso mismo, nadie sabía descifrar si tenía alguna utilidad. Era como el plano de construcción de un exprimidor de limones de doble fase y mira telescópica, pero con aspecto de haber pasado una temporada en alguna central nuclear con escapes radiactivos, o algo así. Muy raro todo.  Y los pajaritos, venga a dibujar todo el rato.

Las ranas desaparecieron.  Nadie supo por qué ni adónde, pero ya no había ranas. No es que le parecieran a nadie muy necesarias ni nada de eso, pero quedaba raro ver las charcas y los ríos sin esos animalitos tan repugnantines, que fueron sustituidos, además, y esto es lo verdaderamente pasmoso, por cientos de panfletos promocionales de una famosa peletería desaparecida en 1953. Las ranas, que para mí y para otra mucha gente son unos de los seres más sabios que nunca ha habido en el universo, después de los jabalíes, claro… pues nada, de repente, a tomar por saco las ranas.

Todo esto que cuento creo que son recuerdos que tengo, pero no me apostaría la cabeza porque todo haya sido así de verdad. Quizá lo he soñado todo, pero me parece mucho sueño para una cabeza como la mía. Pasaban, creo, cosas muy raras, eso sí, pero también es verdad que coincidió con una mala época mía en la que se me fue un poco la chola.  No sé, para mí que la mitad son recuerdos y la mitad me lo he inventado. O quizá sea al revés,

(sigue...)

Fotones

Muchos estáis ya disfrutando de vuestras vacaciones y los demás contamos los días que nos quedan para irnos fuera y descansar unos días, que buena falta nos hace a todos. Lo vamos a celebrar con una buena sesión de fotones, ¿vale?
Sed felices, por favor, al menos intentadlo por unos días.


Voz de ángel

Se llama Agapito y es la mascota de mi prima Jennifer la de Ohio. Pesa casi mil kilos (él, no ella), pero a ella  no le importa, porque Agapito es capaz de hablar y de silbar. Hombre, no es que tenga voz de pito presisamente, pero tiene su gracia. A mí me recuerda mucho a la voz de una de mis vecinas, deben ser de la misma raza, aunque Agapito esté mucho más educado, dónde va a parar.

Tortilla al láser

Yo tenía un perro que perseguía las sombras y los punteros de láser como si fueran piezas de caza (¿recuerdas al Vor, Marieta?) Te podías tirar horas haciéndole correr tras el puntito rojo, con lo cual le tenías entretenido y tú te rascabas la tripa (por no decir algo más feo) durante un buen rato. Mi primo Amalio tiene un doberman recién desorejado (qué brutito eres, majo) que hace lo mismo. Pero Amalio lo usa para otros fines, digamos, más de hacer amigos.

Ejercita a tu mascota

Si tienes mascota tienes la responsabilidad de cuidarla, darle el cariño, el alimento y el ejercicio necesario para que mantenga una vida sana y feliz. Paséale al menos una vez al día y juega con él de vez en cuando, verás como os sienta de bien a los dos. Y si no, poneos ambos a practicar pilates. Yo lo intenté ayer con mi perra y huyó despavorida. Claro, que verme a mí en mallas de gimnasia apretadas es todo un show...

¡VIVE!

Es el discurso de despedida de la compañía de Bryan Dyson, ex-presidente de Coca-Cola, uno de los más cortos y emotivos que se recuerdan. Leedlo despacio y disfrutad:

"Imagina la vida como un juego en el que estás haciendo malabares con cinco
pelotas en el aire. Estas son:
- Tu Trabajo,
- Tu Familia,
- Tu Salud,
- Tus Amigos y
- Tu Vida Espiritual, Y tú las mantienes todas éstas en el aire.

Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma.
Si la dejas caer, rebotará y regresará.
Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son
frágiles, como de cristal.
Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada,
marcada, mellada, dañada e incluso rota.
Nunca volverá a ser lo mismo.
Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguir y cuidar lo
más valioso.

Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo.
Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos.
Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente.
Y sobre todo.....crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo
más trascendental, porque es eterno.
Shakespeare decía:
Siempre me siento feliz, ¿sabes por que?
Porque no espero nada de nadie;
esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos,
siempre tienen solución.

Lo único que no se resuelve es la muerte.
La vida es corta, ¡por eso ámala.!
Vive intensamente y recuerda:
Antes de hablar... ¡Escucha !
Antes de escribir... ¡ Piensa!
Antes de criticar... ¡ Examínate !
Antes de herir... Siente
Antes de orar... Perdona
Antes de gastar... Gana
Antes de rendirte...intenta
ANTES DE MORIR.....VIVE…!!


Flashmob Sabadell

Un precioso flashmob realizado en Sabadell con el himno de la Alegría, también conocido como el himno de la Unión Europea (si es que tal cosa existe...una unión, como un equipo, debería valer para apoyarse unos a otros con sus fortalezas y sus debilidades, no para que siempre ganen los más fuertes, ¿te enteras, mi queridísima Ángela?)
 Muy bonito.

Disfrutad

Este mundo estará loco como una chota, que lo está, pero es un lugar maravilloso donde vivir, si sabes mirarlo con los ojos adecuados. He estado todo el fin de semana en Santander, recorriéndome la parte occidental de la provincia, y os aseguro que su gente y sus paisajes me han recargado las pilas para una buena temporada. Hay gente buena y hospitalaria por donde mires, y sólo con mirar el mar durante un rato te das cuenta de la suerte que tenemos de poder compartir este planetita tan chulo sobre el que estamos.
Por cierto, si queréis un alojamiento barato y de calidad en la zona, os recomiendo la Casona de la Salceda, en un pueblecito llamado Treceño. Si váis por allí, no os perdáis el pueblo de Carmona, San Vicente de la Barquera o la cueva del Soplao. Un lujazo.

(gracias por la foto, Marieta)

Animales mutantes

El mundo está cambiando, lo noto. La gente hace cosas extrañas, las temperaturas se disparan, las primas nos amargan la vida (antes las primas solían estar bastante buenas, ahora son unas desgraciadas...) y, sobre todo, los animales mutan y se converten en mostruos irreconocibles. Un ejemplo es lo que le ha pasado al dromedario (¿o camello? nunca supe distinguirlos) del zoo de la ciudad de mi prima Jennifer. Al pobre le cayó encima una lluvia de bosones de Higgs que se habían escapado de un laboratorio cercano, y ahora tiene una cabeza de quita y pon. Bichooooooo....



¡Hielo va!

Como sé que cientos de vosotros váis a pasar vuestras vacaciones a la zona de Groenlandia o por ahí, os voy a dar un consejo gratis: tened cuidado si os acercáis demasiado a un iceberg y éste, de repente, se pone juguetón y lanza un poco de hielo al agua. Yo que vosotros saldría por patas, no sea que la ola os dé un sustito.

¿Galgos o podencos?

Genial fábula sobre la estupidez, aplicable al ser humano. ¿Son galgos o podencos? ¿cocodrilos o troncos? Pues ten cuidado con tanta duda, porque al final te comerán. No aprendemos y así nos va de bien.

Descubrimientos

domingo, 15 de julio de 2012

Últimamente se están realizando grandes descubrimientos para la historia y el futuro de la humanidad: el bosón de Higgs, el agua de Marte y la Luna, la falta de vergüenza de políticos y banqueros, etc.
Pero hay un descubrimiento que está por encima de todos: no se deben poner escaleras mecánicas en Uzbekistán. ¿Que por qué? Por esto:

Adivina, adivinanza

sábado, 14 de julio de 2012

Es facilona, pero es que hace mucho calor.
¿Qué es lo que hay en la pared de esta cueva? ¿Alguna pintura rupestre 3D?
(Por cierto, si me pierdo, no me busquéis por allí...)


La emoción de la pesca

Mi prima Jennifer la de Ohio, como se aburre como una mona, andaba buscando alguna afición que le sirviera de entretenimiento. Un amigo le recomendó que se comprara una caña y pescara pececitos en el río que pasa cerca de su casa. Ella no estaba muy convencida porque siempre había oído que pescar era un coñazo rollo, pero probó.
Y desde entonces, ya no piensa que pescar pececitos sea aburrido. Para nada.

Cazar canguros

No hay nada más peligroso que lavar leones, ni nada más fácil que cazar canguros.
Te vas al Carrefour, te compras una bolsa de esas reutilizables, te piras a Australia, te acercas a un carguro, abres la bolsa y... ¡ya está!.
Os lo juro, es así de simple.

Traductores

¿Queréis reiros hasta perder la consciencia? Es muy fácil: os váis a cualquier pagina de alquiler de apartamentos para vacaciones y leéis los anuncios que ponen los extranjeros, traducidos automáticamente por la página web. Empezamos buscando un lugar donde pasar nuestras vacaciones, pero hemos decidido quedarnos en casa y dedicar las tardes a leer estos anuncios. Chalets que ofrecen lujuria, otros que te los enseña la mascota, amplios planes de apertura (?) o casas que asesinan a toda la familia. Qué risión, oye.





El salto del tigre

Ahora que estamos en verano, y que hay que impresionar a las churris, lo mejor es buscarte una buena piscina, lago o similar, y tirarte al agua de cabeza como un auténtico Tarzán. O, si no, como lo hace este pobre del vídeo. No ligas tanto porque te quedas sin cataplines, pero alucinas a la peña. Lo mejor, la actitud de preocupación total del amigo de las barbas...