Un litro de luz

lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Por qué tirar las botellas de plástico de refresco, si podemos darles una utilidad?  Un bonito y solidario ejemplo de cómo, con imaginación, podemos reciclar y utilizar cosas que normalmente desechamos como basura. Y no, no es lo mismo que abrir un agujero en el techo, ya que con este método evitan que entre agua de lluvia y consiguen más luz por el efecto lupa de la botella. Muy ingenioso.

¿Te habías dado cuenta?

¿Te habías dado cuenta de que el logo de Carrefour es en realidad una gran C en blanco, y no un ancla como creen muchos?


¿Habías visto que el logo de la Formula 1 tiene en medio un 1 blanco? Muchos creen que el 1 es la parte roja...

Días de viento

Estos días pasados están siendo muy ventosos en gran parte de Europa. Llega el invierno y nos prepara para el frío fuerte con ventoleras que nos dejan helados. No se puede llevar peluquín y la  gente de menos de 50 kilos debe meterse piedras en los bolsillos para evitar aparecer de repente en alguna provincia limítrofe a la suya.
¿Que exagero? mirad estos vídeos, mirad...



La mesa del perro

Se llama Bella, es una pastor alemán y tiene un raro defecto llamado megaesofagia. Es decir, que tiene el esófago más largo de lo habitual, por lo que no puede comer en la postura que comen todos los perros, sino que tiene que estar erguida para poder deglutir. Sus amos, en vez de darle por perdida, se pusieron a pensar e idearon un sistema  para salvarle la vida: que coma en una mesa, como los humanos. Le fabricaron una a medida y ¡voila! problema resuelto. Ella, por lo que se ve en las imágenes, está encantada.

Porno

Hoy me levanté, me miré al espejo en ropa interior y descubrí ......
que tengo un cuerpo PORNO ...
SENSUALMENTE PORNO
y ESPECTACULARMENTE PORNO
y hallé la razón ...
PORNO hacer ejercicio,
PORNO cuidarme en las comidas,
PORNO dejar de comer chocolate,
PORNO dejar la cervecita ...
PORNO hacer nada ...


Aparcar en Brooklyn

La gente que vive en Brooklyn tiene dos deseos, por este orden: encontrar un sitio para aparcar y que les toque la lotería. Ambas cosas son tan anheladas como improbables, pero no por ello dejan de intentar conseguirlas todos los días del año. Así que si van por la calle y encuentran un sitio para dejar el coche, lo aprovechan como si les fuera la vida en ello. Aunque haya que estar haciendo maniobras una hora.
 

Salto a caballo

domingo, 11 de diciembre de 2011

Brownhorse me manda un vídeo que hizo su amiga Bea el año pasado en un concurso hípico. Ellas dos saltan con el caballo que da gusto verlas, pero éste es un deporte que, como todos, no siempre sale bien. Tiene mucha técnica y hace falta mucho valor para saltar bien los obstáculos, y si no estás atento, puedes pegarte un buen morrón.
Como éste.

Peluquines

viernes, 9 de diciembre de 2011

Si eres calvo, eres calvo, y no pasa nada. No sé por qué esa manía de intentar esconder la alopecia bajo marañas de pelo, que más parecen una rata descansando encima de tu frente que otra cosa. Un tío calvo hasta puede tener gracia si lo lleva con estilo y personalidad. Pero un tío con peluquín es un gil del candil. Cuando yo iba a cazar con mi padre de pequeño (antes de convertirme en animalista, aunque como disculpa os juro que jamás cazamos nada de nada) nos invitaron a un ojeo de perdices en una finca por Extremadura. Era un día muy ventoso y a uno de los cazadores, en una ráfaga de aire fuerte, se le voló el peluquín. Otro que había cerca se creyó que era algún mamífero volador y le pegó dos tiros, para espanto del dueño, que se había gastado una fortuna en él. Se lo puso de nuevo, pero tenía dos agujeros enormes por los que relucía su calva, algo que me tuvo fascinado durante toda la jornada.


Borraching

La antigua frase de "si bebes no conduzcas" sigue en vigor, pero hay que añadirle una segunda: "si bebes, huye de tus amigos".
Y es que se ha puesto de moda el borraching, que consiste en agarrar a tu amigo que está pedo borracho como una cuba, decorarlo convenientemente aprovechando que no se entera de nada y, finalmente, colgar las fotos en internet. El deporte de moda, oiga.


Arca de Noé

Un grupo de expedicionarios dice haber encontrado el Arca de Noé en el Monte Ararat, en Turquía. "Mediante las imágenes captadas por satélites militares y de la Agencia Central de Inteligencia, y de radar que penetra el suelo, se ha localizado el Arca de Noé a 5.059 metros de altura en las laderas del Ararat", afirmaron en una conferencia de prensa. En realidad lo que han detectado es una pieza rectangular, de madera, de unos 7,5 metros de ancho y 37,5 metros de longitud, a 7 metros de profundidad dentro de un glaciar de más de 90 metros de espesor.  Según la Biblia, en el macizo de Ararat encalló el arca en la cual Noé, con sus tres hijos y las respectivas esposas de los cuatro, más parejas de diversos animales, sobrevivieron al Diluvio Universal.
Ahora quieren montar poco menos que un parque temático en las cercanías, si es que la noticia se confirma.

Perro flamenco

jueves, 8 de diciembre de 2011

Jennifer, mi prima la de Ohio, me manda más pruebas de que los perros se están volviendo locos. Éste del vídeo se llama Luckystrike (pronunciado lukiestrike) y es de su vecino Manuel. Hace unos meses, Manuel notó que su perro iba por el jardín a toda velocidad rascándose como sólo se rasca un perro cuando le pica ahí. No sé si lo habéis visto: se sientan, levantan las patas traseras y con las delanteras avanzan rascándose contra el suelo. Es algo habitual en los perros, pero no a la velocidad a la que iba Luckystrike. Manuel pensó ¿cómo puedo ayudar a mi perro? Y se le ocurrieron dos ideas:
1.- Le rasco yo semejante parte con mis propios dedos
2.- Le enseño a cantar flamenco y así se distrae y se le olvida el picor.
Está claro lo que eligió.

Flyboard

Tiene pinta de ser la cosa más divertida del mundo. Te subes encima del flyboard y te conviertes en una especie de delfín saltarín sin fin (mira, en verso). No parece que sea fácil de manejar y debe ser muy complejo técnicamente hablando, pero el rato que te pasas dando botes no debe tener precio. ¡Yo quiero uno!

Padre del mes

Se llama Evelio Mantecón, y vive en algún lugar de Pakistán. Tiene 48 años, es pocero titulado y ha tenido, hasta el momento, 14 hijos. Evelio ha sido galardonado con el premio Padre del Mes por la prestigiosa consultora Smith and Poyatos Ltd., que, como sabéis, se dedica a estas cosas desde tiempos inmemoriales, o sea, hace ya casi veinte dias.
Evelio destaca por la amabilidad, cuidado y empatía que derrocha con sus churumbeles. Sin ir más lejos, cuando sale a hacer fotos se lleva a su pequeñín para que no se aburra en casa. El niño está encantado, magullado pero encantado.

Bichitos

El domigo pasado estaba yo recogiendo hojas secas en el jardín, cuando vi de reojo que una hoja grande se me había quedado puesta sobre el hombro izquierdo. Le dí un golpecito con la mano, pero, curiosamente, seguía aferrada a mi jersey. La miré bien y encontré una enorme mantis religiosa (bueno, en realidad era atea) que me miraba con cara de decir: ¿tú eres comestible?
Lo que siguió prefiero no contarlo porque mi enorme prestigio dentro del mundo de los amantes de los animales (vale, tampoco es enorme, pero soy conocidillo en determinados ambientes) se iría a tomar por saco viento fresco. No le hice daño, os lo juro, sigue vivita y coleando en algún lugar de mi jardín, pero los saltos que di intentando quitarme aquel enorme bicho del hombro, batirían algún récord olímpico. Qué susto, por Dios.


Adivinanza del día

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Venga, encuentra al chino escondido en la foto.
¡A ver cuánto tardas!


La bóveda del fin del mundo

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard está situada cerca de Longyearbyen en el archipiélago noruego de Svalbard. Es el almacén de semillas mayor del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento. Se conoce popularmente como "Bóveda del fin del mundo" por una mala traducción del inglés,  ya que sería más correcto llamarla "reserva" o "banco".
Se construyó a 130 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca en la isla de Spitsbergen. Las obras se iniciaron en marzo de 2007 y se inauguró el 26 de febrero de 2008, con 100 millones de semillas procedentes de un centenar de países de todo el mundo. Los tres almacenes en que está dividida tienen capacidad para 2.000 millones de semillas, que sólo seran extraídas en caso de que se hayan agotado o se destruyan; mientras tanto se conservarán a 18 grados bajo cero en cajas de aluminio cerradas herméticamente, lo que garantiza una baja actividad metabólica y un perfecto estado de conservación durante siglos. La bóveda es impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar, y en caso de fallo eléctrico, el permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del exterior actuará como refrigerante natural. Ojalá no haya que usarlo nunca.


El perro más longevo

Ha muerto en Japón el perro más longevo del mundo, a los 26 años y 9 meses de edad. Nacido el 1 de abril de 1985, Pusuke, un perro macho cruzado de "shiba inu", una raza autóctona de Japón, murió en su casa después de que su dueña llegara a su domicilio tras hacer unos recados. "Creo que esperó hasta que llegué", dijo su dueña, ama de casa de 42 años, que además agradeció los buenos recuerdos que han vivido juntos, ya que el perro nació en casa de unos familiares de Shinohara cuando ella tenía 16 años. Pusuke no ha podido superar el récord del perro más longevo del que se ha tenido constancia y que está en poder de Bluey, un pastor ganadero australiano que vivió 29 años.
Estará ya correteando en el cielo de los perros, seguro.

Visiones

La solución para el tráfico urbano

No gasta prácticamente nada, aparca en medio metro y, si llueve, te protege del agua y del frío. En uno de los episodios de Top Gear, Jeremy se lo llevaba incluso a las reuniones de trabajo. Era todo un show verle circulando con él por los pasillos de la BBC. ¡Yo quiero uno!


Pez TT

Mis tíos Adonías y Alano viven en Rusia. Ellos son de la parte de Palencia, pero desde muy pequeños pasaban sus vacaciones en la antigua Unión Soviética, hasta que decidieron dejarlo todo e irse a vivir allí. Ellos son pescadores y pasan las horas muertas sobre un lago helado que hay cerca de su pueblo, intentando capturar cuantos peces pueden. Hace poco tiraron un anzuelo y algo picó. Intentaron subirlo pero era demasiado grande y no fueron capaces. Pidieron ayuda a los vecinos y, tras un buen rato de lucha con el extraño pez, al que los lugareños llaman pez TT, consiguieron sacarlo a la superficie. Según me dicen en su nota, no pudieron comérselo.


La arena de la vida

La firma de relojes Rolex ha calculado cuánta arena hace falta para mantener en funcionamiento un reloj de arena durante 87 años, la vida media de un ser humano en la actualidad. Yo pensaba que serían cientos de camiones llenos de sacos, pero no es así. Toda la arena que se necesita para ello cabe en un par de camiones grandes. La vida es corta,  aprovechémosla lo más posible.


Perro tragón

A mi prima Jennifer se le ha vuelto loco el perro. Ella dice que es consecuencia de unas vitaminas que le ha estado dando para curarle un catarro, pero yo creo que es parte del proceso de enloquecimiento general que sufre el mundo. Resulta que al perro de la Jenni le ha dado por comerse todo lo que pilla en la cocina. Eso es algo que hacen todos los perros, lo sé, pero éste lo hace de una forma especial, hay que reconocerlo.

En el momento justo

martes, 6 de diciembre de 2011

Hace muchos meses que no pongo fotos de este tipo, las que están sacadas en el momento justo, y eso hay que remediarlo porque me encantan. Un segundo antes o después no serían más que fotos vulgares, pero haber apretado el botón en ese preciso instante las convierte en algo mágico.
Cuestión de suerte.


Heterocromía

No, no es que hayan refundado el grupo Locomía con heteros. Nos referimos a la anomalía que sufren algunos consistente en tener los iris de diferente color. Es poco común en humanos, pero no tan rara en perros o gatos, y no tiene ningún efecto sobre la vista, sólo queda raro. Lo curioso es que la inmensa mayoría de la gente no suele caer en un primer momento sobre qué es lo que pasa: ven algo distinto en los ojos del de enfrente, pero no saben qué. ¿Os acordáis de David Bowie? Pues eso.


El peor accidente de la historia

Vale, no hubo muertos, ni siquiera heridos graves, pero sin duda es el peor accidente que se ha producido desde que el hombre bajó de los árboles (algunos siguen ahí todavía). Un grupo de entusiastas de los coches deportivos, pobres todos ellos, iban con sus Ferrari por las carreteras de la zona de Hiroshima cuando el conductor de un Prius les hizo una pirula. El resultado fue de catorce joyas destruidas: ocho Ferrari, tres Mercedes y un Gallardo, entre otros. Los del seguro están en paradero desconocido y el del Prius ha sido declarado Tonto del Año.