Lugares para ver

martes, 28 de febrero de 2012

Os propongo los diez primeros lugares para ver antes de que llegue el fin del mundo. Este mundo nuestro está lleno de sitios bonitos e interesantes para visitar, y no os creáis que hay que ser millonario para hacerlo, no. A veces, es cuestión de agarrar un simple macuto y tirar millas, pelotillas. (Acepto sugerencias, venga opinad)
Mañana pongo otros diez.


                                 (Fiordos noruegos)


Auténtico todo-terreno

Seguimos con coches. Ahora a cualquier cosa se le llama todo-terreno, incluso a coches que más parecen autobuses que vehículos para circular por el campo. Y es que, según dicen los propios fabricantes, más del 90% de los todoterrenos que se venden, jamás pisarán el campo. Es decir, la gente se los compra por una simple cuestión de imagen, por aquello de tenerlo más grande que el vecino (me refiero al coche, claro). Un todoterreno es un coche capaz de seguir adelante, incluso en las condiciones más extremas. Como éste, por ejemplo.

Accidentes

 No os penséis que los accidentes de tráfico son algo moderno, no. Desde que se puso el primer motor a una carreta y la gente pudo ir más deprisa, ha habido golpazos en las carreteras. Y lo curioso es que, a pesar de que iban mucho más despacio que ahora, había muchas víctimas en ellos, ya que los coches no contaban con ninguna de las medidas de protección que llevan ahora. Mirad, mirad...


Carreteras polacas

Mi corresponsal en Polonia se llama Jesús Gómez y es originario de Varsovia. Me manda un vídeo de producción propia porque dice que es capaz de demostrar que las carreteras polacas son todavía más peligrosas que las rusas. Por las imágenes (lleva una cámara en el coche), estoy por pensar que a lo mejor tiene razón. Qué miedito, oye.

Dog TV

¿Está tu perro más aburrido que un cerdo sin un charco? Pues estás de suerte, porque una compañía americana, Time Warner Cable, ha diseñado un contenido “perruno” dirigido a estimular la vista y el oído para mantener a estos animales distraídos. Según la propia web de DogTV, la programación está pensada para ayudar “a estimular, entretener, relajar y habituarse con espectáculos que los exponen a diversos movimientos, sonidos, objetos, experiencias y pautas de comportamiento”.
Y si no, ¿has probado a sacarle de paseo? 

Escapa como puedas

sábado, 25 de febrero de 2012

¿Qué harías si estás en la oficina haciendo una fotocopia, con unas pintas horribles y, de repente, enfocan con una cámara a tu compañera y te sacan en directo en las noticias?
Pues lo que hace la chica del vídeo éste: huir como puedas.


Pajarito roncador

En serio, si habéis visto un vídeo más tierno, curioso, gracioso y bonito que éste, me lo decís. Es, aunque cueste trabajo creerlo, un minúsculo colibrí peruano ¡roncando!. No sé si estaba acatarrado y tenía mocos que le hacían respirar mal o es que estos pajaritos lo hacen habitualmente, pero te das cuenta de que no estamos tan lejos unos animales de otros (salvo en lo que a falta de respeto por la naturaleza se refiere, claro...)
No os lo perdáis.

Caída del cielo

Una enorme bola metálica de unos 30 kilos de peso y un metro de diámetro, cayó del cielo el  pasado miércoles en una zona rural de la localidad de Anapurus, en el estado brasileño de Maranhao. Nadie sabe de dónde ha salido semejante artefacto, pero a punto estuvo de causar una desgracia, ya que aterrizó con un enorme estrépito a sólo seis metros de una vivienda.
¿Algún brasileño puede ampliarnos la información?

La nube más extraña

viernes, 24 de febrero de 2012

Dicen que es la nube más rara que se ha visto, aunque eso nadie puede demostrarlo. Yo, desde luego, no he visto nada semejante en mi vida. Más parece un alien inmenso que simple vapor de agua, da como miedo.
¿Por qué se ven nubes tan extrañas en estos días? ¿Serán señales del cielo?

Buena gente

Un precioso cachorro fue abandonado en la basura. Una buena mujer lo rescató, y tras llevarlo al veterinario, comprobaron que sufría el llamado "Síndrome del perro nadador", que le impedía moverse normalmente. En cualquier otro caso le hubieran dormido para siempre, pero esta mujer, que aparte de buena persona es una gran luchadora, se propuso sacarlo adelante como fuera. Muchas horas de hidroterapia y masajes hicieron el "milagro". Ahora vive feliz con su ama, jugando como cualquier otro cachorro.


Nombres raros

Un nombre marca a un niño toda la vida, para bien o para mal. Llamarse Erecto o Gordiano o Eduvigis o Austregisilo es motivo suficiente para negarte a ir al colegio, por lo que te pueda pasar. Y es que, como dice Ninuski, a algunos no les debían querer mucho sus padres.
Mirad algunos otros ejemplos:


Por los pelos

Si en algo se nota que el ser humano va evolucionando, es en la moda. La ropa, los maquillajes y la forma de llevar el pelo nos demuestra que no estamos parados, y que nos dirigimos hacia alguna parte (la pregunta es ¿a dónde?).  Os pongo una muestra de la evolución del peinado femenino en el último siglo: de llevar una tortilla de patata en la cabeza a los pelos de leona que tanto me gustan, pasado por la espantosa moda de los '80 y terminando con una mirada al futuro.


Filosofía de vida

jueves, 23 de febrero de 2012

Precioso lo que me manda Marieta, una de las mejores personas que conozco.
Tomemos todos nota de ello: ser grande sólo depende de uno mismo, nunca de lo que opinen los demás.

Fotones

Hoy es un día estupendo para darnos una sesión de fotones, ¿no os parece?
Ya sabía yo que os iba a gustar la idea. ¡Ahí van!



El último beso

Pobrecillo, mira que espera y espera hasta estar seguro de que tiene vía libre, pero no: la pelma de la novia quiere un último beso. Y claro, resulta que no es el último beso del día, sino de sus vidas en común. Qué pesadas son algunas...
(Imprescindible sonido)

Adivina, adivinanza

¿Que es esto que sale en la foto?



¿Tienes nomofobia?

No, la nomofobia no consiste en tener manía a los enanitos de jardín, sino al miedo a estar sin el teléfono móvil. Un estudio sobre la  adicción a este aparato arroja conclusiones preocupantes: el 66% de la población británica padece nomofobia y yo creo que en España la cosa es similar.La dependencia ha llegado a tal punto que el 41% de los usuarios del Reino Unido tiene dos teléfonos o más para estar permanentemente conectado ¿En qué nos estamos convirtiendo? 

En el Metro

Yo de joven iba mucho en Metro, y es la mejor escuela que hay para conocer lo que es de verdad este mundo. No sé por qué, pero bajo tierra sale lo mejor y lo peor del ser humano, y lo mismo ves auténticas obras de caridad como las salvajadas más bestias. Hubo una temporada que de repente, en medio del vagón, se ponía alguien a pegar gritos para pedir pasta, y solía hacer algo para justificar su petición, alguna actuación cutre o sorteo o algo. El mejor era uno con pinta de guarro que decía:"es duro pidil, pero sería peor robal no siendo persona violenta" y se te ponía al lado con la mano extendida. Olía tan mal, que le dabas todo el suelto que llevabas para que se fuera lo antes posible.
Hubiera preferido esto otro, mil veces.

Un tío con suerte

Ni él mismo se lo cree. Si todo hubiera ido normalmente, se hubiera dejado los piños contra el suelo, pero ese día su ángel de la guarda estaba haciendo horas extra. Lo que podría ser una caída muy peligrosa, se convierte, por arte de magia, en una bonita pirueta. Menuda potra, macho.

El perro y el loro

Yo siempre he tenido perros, pero debo haber tenido mala suerte con ellos. No me entendáis mal, les adoro a todos ellos y han sido unos magníficos compañeros a los que recuerdo con todo mi amor, pero eran más bien brutos. Si veían un pájaro, un gato u otro perro, normalmente había bronca. Me encantaría haber tenido algún perro de estos que conviven de forma pacífica con el resto de los animales del mundo. Si encima hubiera tenido un loro tan estupendo como éste, que se dedica a darle golosinas al perro, hubiera sido genial.

Superman perdido

Pues eso, que estos colegas iban en su coche y de repente apareció el primo segundo de Superman, que se había perdido en su camino a San José. Como eran buena gente, le indicaron el camino.

No te rindas

Ropa creativa

martes, 21 de febrero de 2012

Aparte de bonita, es que está bien pensada.  Además de cumplir con su función de vestirnos, tiene otra serie de usos que la hacen todavía más útil que la ropa normal. Y, sobre todo, es muchísimo más divertida.
Bueno, vale, la bufanda con pezones puede ser un poco excesiva, pero ¿a que molan los gorritos para las orejas?


Por lo pelos

Esto es lo que se llama tener suerte, seguramente es que no le había llegado todavía la hora porque las condiciones para irse al otro barrio las ha tenido todas. Desde luego, puede decir que ha estado cerca, muy cerquita, de perder el flequillo. Menudo susto, macho.

Bienvenido a la Tierra

Si tienes el día tonto y estás un poco depre, o eres un extraterrestre recién llegado a nuestro planeta o te aburres como una mona, no te pierdas este precioso vídeo. Un paseo rápido por nuestro pequeño mundo, que te enseñará la cantidad de cosas bonitas que nos rodean. Todas están ahí, al alcance de nuestra vista, pero muchas veces ni las vemos. Qué suerte tenemos de vivir aquí.