Súper Antonio

miércoles, 23 de enero de 2013

Todo un ejemplo, una de esas historias que te llenan de ganas de vivir, en medio de mil otras noticias que no hablan más que de problemas y desgracias. El vídeo va a ser difundido en colegios de Miami y de Noruega. Sin más comentarios, no os lo perdáis.

Close call

Ya sabéis, salvarse por los pelos. En el primer caso, un anciano cruza una helada calle en Rusia, mientras un conductor intenta frenar su coche para no llevárselo puesto. El segundo es peor: el típico salvaje que va a toda leche velocidad, mientras alguien que cruza le limpia los cristales con el abrigo.
Simplemente, no les había llegado la hora...



Chapuceros sin Fronteras

Los chapuceros tienen algo que me atrae y a la vez me espanta y me repele. Es como cuando alguien se cae en medio de la calle: no quieres mirar pero no puedes evitarlo. Pues lo mismo, una buena chapuza me da dolor de cabeza pero no puedo dejar de apreciar el ingenio de su autor, por llamarlo de alguna manera. A lo mejor es porque yo a veces también he sido bastante chapucero. Recuerdo que tuve un Citroen 2cv (el famoso "dos caballos") al que se le pudrió todo el tubo de escape. Agarré una cañería vieja de casa de mis suegros y me fabriqué un escape a medida que era la envidia del barrio y duró un montón de años. Es lo que tiene ser pobre, que te tienes que apañar con lo que hay...
(en verdad os digo... colgar a un tío de una grúa o poner una manopla en el limpiaparabrisas ¡no tiene precio!)


Adivinanza del día

Y esto... ¿qué será? ¿quizá una nueva foto del Curiosity desde Marte? ¿el virus de la gripe de este año?


Todo por un Toyota

Genial anuncio de Toyota. Parece que al animalito le gustaba más el coche que su propia integridad física. A todos mis perros (que han sido muchos a lo largo de mi vida) les ha encantado ir en coche, salvo a Pipi la bulldog, que lo mordía entero. Todavía hay marcas de sus dientes en el maletero, pero ¿sabéis lo que os digo? que le den morcilla al coche .
Tomad el vídeo con humor porque, evidentemente, ningún animal resultó dañado para filmarlo y el gato es de cine, una preciosidad.

Ovejas sonrientes

Un extraño suceso tenía en vilo al Reino Unido desde hace un par de meses. Cientos de ovejas aparecieron con un extraño dibujo en sus lomos: una especie de Smiley un tanto raro, que nadie sabía de dónde había salido. El problema era la cantidad de ovejas que lo lucían y, además, dispersas por varias zonas del país. ¿Extraterrestres? ¿locos? ¿artistas zoofílicos? ¿políticos aburridos?...

¿Quién podía haber hecho semejante cosa?





De monstruos y hombres

Es un grupo islandés que hace una auténtica preciosidad de canción cuyo vídeo es de los más bonitos que he visto. Una mujer pierde a su amado y mantiene con él pequeñas charlas ("Little talks").
Merece la pena, no lo dudes.



I don't like walking around this old then empty house
So hold my hand, I'll walk through my dear
The stairs creak as I sleep, it's keeping me awake
It's the house telling you to close your eyes

Some days I can't even trust myself
It's killing me to see you this way

Because though the truth may vary this
Ship will carry our bodies safe to shore

There's an old voice in my head that's holding me back
Well tell her that I miss our little talks
Soon it will be all over,
And buried with our past
We used to play outside when we were young
And full of life and full of love

Some days I don't know if I am wrong or right
Your mind is playing tricks on you my dear

Because though the truth may vary this
Ship will carry our bodies safe to shore

Don't listen to a word I say
The screams all sound the same
Though the truth may vary this
Ship will carry our bodies safe to shore

You're gone, gone, gone away
I wish you'd disappear
All that's left is a ghost of you
Now we're torn, torn, torn apart
There's nothing we can do
Just let me go, I mean against you

Now wait, wait, wait for me
Please hang around
I see you when I fall asleep
Don't listen to a word I say
The screams all sound the same

Though the truth may vary this
Ship will carry our bodies safe to shore
Don't listen to a word I say
The screams all sound the same

Though the truth may vary this
Ship will carry our bodies safe to shore
Though the truth may vary this
Ship will carry our bodies safe to shore
Though the truth may vary this
Ship will carry our bodies safe to shore

Roca-Cola

lunes, 21 de enero de 2013

No, no es una nueva bebida, sino que sigo con mis rocas marcianas favoritas, las que se mueven de lado a lado como si tuvieran patas. Otra característica rara de estos pedruscos es que algunas tienen rabo o cola, como prefiráis decirlo, una cola parecida a la de algunos animales terrestres.
Y si ya de por si es raro que una piedra tenga cola, más raro todavía es que la mueva o cambie su forma.
¿A que mola?
(Las dos fotos originales están en la entrada anterior, éstas son simples ampliaciones)


Misterios marcianos

Me pongo todas las noches a ver las fotos que manda el Opportunity desde Marte, porque de siempre me ha fascinado la astronomía y me parece un milagro poder ver lo que hay en ese planeta. Las fotos están llenas de cosas curiosas, pareidolias que te hacen ver herramientas, bichos, restos arqueológicos y mil cosas más que no deberían estar ahí. Pero hay otras fotos que no tienen una explicación aparente, aunque seguro que los sesudos científicos americanos la tienen (o se la inventan, que es lo que suele suceder)

Las fotos que más me gustan son las de las rocas móviles. Os pongo la secuencia para que juguéis al juego de los errores. Supuestamente no hay nada vivo en Marte luego las fotos deberían ser idénticas si se han tomado con poca diferencia de tiempo. Pues no, hay cosas que están que luego no están y viceversa. Misterio.








Las fotos originales os las pongo tras el click. Están sacadas del servidor de la NASA.

¿Sabías que...?

- Los diestros viven, de media, 9 años más que los zurdos
- Una sola gota de aceite de motor puede contaminar 25 litros de agua
- Los chimpances y los delfines son capaces de reconocerse ante un espejo, como el hombre
- Reir de día hace que duermas mejor por la noche
- Comerte un plátano hace que atraigas mucho más a los insectos
- La Coca-Cola original era verde
- La miel nunca se estropea
- Las hormigas también se desperezan por la mañana al despertar
- El material más resistente de la naturaleza es la tela de araña
- La retina humana puede crecer veinte veces su tamaño
- Los animales carnívoros tienen los ojos al frente (depredadores); los herbívoros, a los lados (presas)
- Antes de 1800 no había zapatos diferentes para el pie derecho y el izquierdo



Los perros y el Skype

El Skype es un inventazo, puedes hablar horas y horas con tus primos de Nueva Zelanda sin pagar ni un duro. Además, resulta que también vale para que las mascotas mantengan relaciones sociales con sus amiguetes del barrio, manteniendo interesantísimas charlas los días que hace mal tiempo y no puedes llevarles al parque. Estos dos del vídeo son novios y viven en Ceuta y Melilla respectivamente. Pero no importa, todos los días sus amos les enchufan el Skype para que charlen un ratito y se cuenten las típicas cosas de las que hablan los perros: la crisis, lo cara que está la gasolina, la caída de ventas de coches y casas... cosas así.

Paseíto en la lancha

Mi primo segundo Julito, aparte de calvo es piloto de lanchas rápidas. Es un poco fantasma, le encanta ligarse churris y subirlas a la lancha para dar botes encima de las olas. El siempre va muy digno al timón, en plan lobo de mar al que no afecta ninguna condición meteorológica por adversa que sea. El otro día se compró una cámara para grabarse y, de paso, grabar los botes que pegan las churris, a las que obliga a ir en bikini. No podía haber elegido mejor día para hacerlo.
(He descubierto que lo primero que pasa cuando Julito pierde el control de su barco, es que todo el mundo pierde las gafas, incluido él mismo)

Huevo Kinder de gallina

Hay huevos Kinder de chocolate y huevos Kinder de verdad, y en el interior de todos ellos hay una sorpresa. En los de chocolate, venciendo todas las leyes conocidas de física, llegan a aparecer muñecos, coches, vestiditos para las Barbies, cuadernos de pintura tamaño A3, guantes de lana, dentaduras postizas para ancianos e incluso, según me contó mi prima Jenny, una vez a un amigo suyo le salió una bicicleta de mountain-bike. Los huevos Kinder de gallina, en cambio,  son muy grandes, pero también vienen con sorpresa...

 

Cola de rata

Le regalé hace poco a mi primo Eladio una caña de cola de rata, ya que se iba de excursión a Canadá a pescar salmones en los ríos. Mi querido Juanecas, otro bloguero de éxito en potencia como yo, es un experto en el tema, y me aseguró que le había cogido el tranquillo en unos minutos, y que había pescado una trucha de más de dos kilos gracias a esa técnica (también me dijo luego que la trucha picó mientras él plantaba un pino en las cercanías, así que algo falla en la historia, pero eso es otro tema...)
Eladio es algo más torpe que Juanecas y además no se entera ni del Nodo, por lo que la primera vez que probó el invento no pescó ningún pez, sino un ciervo. Sí, sí, como os lo digo, un auténtico ciervo de cientos de puntas. Lo mejor, la cara que se le quedó al pobre animal, ¡que nunca había sido pescado!


Percepción

Los inuit tienen decenas de palabras diferentes para designar a la nieve, es decir, ven cien "cosas" diferentes en lo que nosotros vemos sólo material para construir muñecos de nieve. Antiguamente no existía el concepto de verde en el idioma japonés, y en muchas culturas el arcoiris tiene seis colores mientras que en otras tiene siete. Cuestión de percepción.
Por ejemplo: ¿cuál de estas dos mesas es mayor?



Nievación

viernes, 18 de enero de 2013

Es como la natación pero en nieve. Hace falta ser finlandés o tener las carnes muy prietas para practicar este deporte y no morir en el intento. Yo como ni soy una cosa ni tengo la otra, me voy a limitar a tirar bolitas de nieve a mis churumbeles y hacer algún que otro muñeco cuando suba a la sierra (si es que este invierno nos regala alguna nevada...)
Ah! y como explica en el vídeo, ¡los participantes no están borrachos!

Cola de caballo

Los ingleses lo llaman ponytail, cola de pony. Yo me desespero cuando intento hacérsela a Ninuski porque, como ella dice, me sale llena de bollos y se me escapan mechones de pelo por los lados. Ahora he descubierto el secreto para hacerlo bien, una idea genial que voy a poner en práctica mañana mismo: la aspiracoleta. Y encima, la niña tan contenta.

Persecución casera

jueves, 17 de enero de 2013

Hace unos años,parado en uno de los interminables atascos que a veces decoran Madrid, me detuve ante la Audiencia Nacional. Justo al lado de mi coche estaban entrevistando a un conocido juez, asi que bajé la ventanilla y me puse a cotillear. Como soy muy original, busqué la emisora cuyo logo aparecía en el micrófono del periodista y entonces pude escuchar la entrevista en directo y por la radio, simultáneamente. Fue una experiencia inolvidable a la par que estúpida, lo reconozco.
Pero lo que le pasó al tío de este vídeo es mucho mejor, casi como vivir una peli en directo.

Japoneses

Mi corresponsal en Japón me manda unas fotos porque dice que desde que sucedió lo del fin del mundo, a la gente se le ha ido un poco la pinza. Cuando hablé el otro día por teléfono con él para que me diera su número de cuenta y pagarle por el reportaje, le noté preocupado y como tristón, pero lo que más me llamó la atención fue que me dijo que se le había estropeado el móvil y que me llamaba desde la alcachofa de la ducha. Pense que tendría gases o cualquier otra cosa similar de las que aturden a las neuronas, pero ahora, al ver las fotos, creo que tiene razón: el fin del mundo les ha vuelto locos. Como cabras están.


Caballos salvajes

¿Qué debes hacer si vas con la bici por las montañas y te encuentras con una manada de caballos salvajes? ¿No te pide el cuerpo, en un paisaje tan bucólico, pararte y acariciar a la preciosa yegua que se te acerca confiado, mientras miras arrobado a su divino potrillo? ¿No sería un bonito recuerdo para una jornada entre bellos parajes, con la naturaleza ofreciéndote su verdor y calidez? Pues sigue mis consejos: no lo hagas, porque a lo mejor te llevas otro tipo de recuerdo.



Close call

En español diríamos "salvarse por los pelos". Hay gente que se mata cayéndose en la bañera de su casa y otra que se libra de las situaciones más peligrosas, simplemente porque no le ha llegado la hora. Pero lo de las tres chicas de este vídeo es de tener un ángel de la guarda como una catedral de grande. Todavía les tiemblan las piernas del susto.

Súper Superhéroes

Pocas cosas dan más susto que estar tranquilamente en tu despacho y que aparezca en la ventana un limpiacristales dando golpes al vidrio para quitarle la roña. Yo trabajaba cuando era joven en un edificio de cristal, que limpiaban cada mes. Luego me acostumbré, pero casi me da un infarto la primera vez que oigo un ruido en la ventana, me vuelvo y me encuentro a un ser colgado por fuera con un balón de fútbol reglamentario encasquetado en su cabeza (no usaba gorro, sino un balón de cuero con un agujero que se ponía como casco).
Pues resulta que a los niños de un hospital en EEUU les asustaban también mucho los limpiacristales cuando aparecían tras las ventanas con su jabón y sus limpiaparabrisas de mano. Como siempre hay alguien genial por ahí, tuvieron una idea fantástica: disfrazarse de Spiderman para hacer su trabajo. Ahora, los sustos se convierten en alegría cuando los pequeños ven aparecer a su héroe volando por la ventana. Es lo que se llama pensar en los demás.


Un mundo de chapuceros

Con lo poco que cuesta hacer las cosas bien... a veces, menos trabajo incluso que hacerlas mal. Sin embargo, hay gente especialista en cagarla estropear todo lo que hace, como si tuvieran una maldición encima. Mi padre por ejemplo, pardescanse, era el ser más chapucero y manazas para las tareas del hogar que he conocido en mi vida (en su trabajo no, que conste, que era una auténtica eminencia). Cuando empezaba a arreglar algo, además se ponía nervioso y empezaba a cagarse en todo jurar en arameo y despotricar contra el mundo y los imbéciles que lo poblaban, sobre todo si eran japoneses (nunca supimos a qué venía ese odio por los japoneses, quizá mi madre tuvo antes un novio de ese país o vaya usted a saber). Una vez intentó colgar un espejo en un baño, se le fue el taladro e hizo un boquete en la pared que cabía una cabeza. Quizá lo que buscaba era hacer una ventana entre el baño y el dormitorio y no le entendimos, pobre mío.



Futuro cristalino

¿El futuro? Por lo que parece, va a ser de cristal. Bonito, elegante, moderno, lleno de posibilidades, pero frágil. Ojalá lo reforcemos con inteligencia, generosidad, justicia, solidaridad y amor a todo lo que nos rodea. Ah! y prepararos porque tendremos internet hasta en la sopa (literalmente)

La bondad

miércoles, 16 de enero de 2013

Como os decía en la entrada anterior, por supuesto que hay gente buena en el mundo, y son (somos, creo...) mogollón. Pero hace más ruido un tío gritando que cien mil personas calladas. Los malos resaltan más, se les nota mucho, mientras que la gente buena suele ser discreta y calladita. Yo pienso que en mi vida he conocido menos de diez personas realmente malas, de las que hacen daño a los demás sin importarle un bledo lo que les ocurra (a los demás, ellos sí que se cuidan mucho de sí mismos...) El resto de los que he conocido que no hacían cosas buenas, era por equivocación, problemas personales o malos antecedentes familiares que condicionaban su actitud ante los demás y ante la vida. O sea, no eran gente realmente mala, sino personas de esas que si te portas bien con ellas, pueden llegar a cambiar y meterse al lado del Bien y de la Luz, en lugar de seguir en el Reverso Tenebroso que no te lleva más que a la desesperación y al abismo. Y es real, os lo aseguro.
Pero insisto, gente buena la hay, y a patadas.